Universidades: Caputo confirmó que el Gobierno irá a la Justicia si el Congreso rechaza el veto

Compartí esta noticia !

El ministro de Economía aseguró que discontinuará el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la obra pública. En la entrevista televisiva que concedió a LN+ el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el éxito que está teniendo el la “exteriorización de activos” o blanqueo de fondos y bienes dispuesto por el gobierno y dijo que tendrá un impacto muy positivo sobre la actividad económico.

El ministro de Economía Luis Caputo confirmó que el Gobierno irá a la Justicia si el Congreso rechazara el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario que se conoció la semana pasada. Además, anticipó que el Poder Ejecutivo cerrará el Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento (Enohsa), un organismo ligado a la ejecución de obras públicas en todo el país.

“Están presentando un gasto sin contrapartida, vamos a apelar. Probablemente en la justicia, siempre en el marco de la ley. Lo que proponemos es debatir dentro del marco que corresponda que es el Presupuesto 2025″, dijo el ministro de Economía en una entrevista con La Nación +.

El Enohsa fue creado en 1995 durante el gobierno de Menem y según dice en su propio sitio web “se ocupa de planificar, ejecutar y administrar obras de infraestructura hídrica y sanitaria en todo el país, a la vez que controla la calidad del agua potable y del servicio de saneamiento”.

Aparece así como una agencia complementaria de Aysa, con capacidad para “brindar asistencia técnica y financiera así como promover la investigación y el desarrollo tecnológico del sector hídrico y sanitario” y difundir “información sobre la importancia del agua apta para consumo y del saneamiento, y capacita al personal del ámbito de la infraestructura hídrica y sanitaria”.

En la práctica, al menos durante la gestión de Alberto Fernández, el Enohsa fue utilizado como una herramienta para facilitar recursos y obras a las provincias y municipios del mismo color político del gobierno nacional.

En la entrevista televisiva que concedió a LN+ el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el éxito que está teniendo el la “exteriorización de activos” o blanqueo de fondos y bienes dispuesto por el gobierno y dijo que tendrá un impacto muy positivo sobre la actividad económico. La operación no tiene objetivos fiscales, subrayó. “El blanqueo tiene el fin de que la gente saque los dólares del colchón, los saque de la caja de seguridad, les pueda sacar un retorno. Eso favorece a la economía porque favorece al desarrollo del mercado de capitales. Lo que buscamos con el blanqueo es que se reactive la economía. El blanqueo viene muy bien”, subrayó.

La cartera económica trabaja en la concreción de un crédito Repo con bancos privados, que le permitiría pagar una tasa más baja de lo que ocurriría en caso de tener que refinanciar directamente en el mercado los bonos que vencen. A su vez, eso implica disponer de un “colateral” en garantía, que serían reservas de oro del Banco Central. Sobre ese aspecto, consultado por el periodista Luis Majul de si existe algún tipo de riesgo de embargo por parte de acreedores que litigan contra el país, por caso en el juicio por la estatización de la mayoría accionaria de YPF, Caputo descartó que haya riesgo de embargo del oro si el mismo se usa como garantía o colateral de este tipo de operaciones.

“Hay oro del Banco Central afuera del país desde el 2011. El oro y los dólares son del Banco Central, no del Tesoro. No hay ningún riesgo de embargo”, afirmó. Además, señaló doctrina de la justicia norteamericana acerca de la figura jurídica del “alter ego”, que diferencia a la autoridad monetaria de los reclamos originados por vías comerciales.

El ministro también se refirió al programa y las negociaciones con el FMI. “El programa del Fondo termina a fin de año. Ahora tenemos la novena y la décima revisión. En función de cómo evolucionen las variables de la economía, pediremos un nuevo programa o no. Si pedimos un nuevo programa es con el objetivo que haya nuevos desembolsos. No lo hemos decidido todavía”, señaló.

En cuanto a la marcha general de la economía afirmó: “lo peor ya pasó y hoy podemos empezar a mostrar resultados. La inflación ya bajó, la economía empezó a recuperar, el dólar está estable, estamos sacando regulaciones, estamos bajando impuestos y estamos bajando aranceles. Hoy ya se empiezan a ver los frutos. Vamos a convencer a todos, hasta a los más escépticos. La realidad se va a llevar puesta al escepticismo”

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin