Nación niega deudas y asegura que en dos meses habrá fluidez en el giro del Fondo Especial del Tabaco

Compartí esta noticia !

No hay una deuda. No hay una deuda, repite sílaba por sílaba. Marcelo Claudio Viegas Calçada insiste en que la Nación no es la responsable del atraso en el envío del Fondo Especial del Tabaco. “Yo no piso los fondos”, dice en una rueda de prensa con medios misioneros.
Sin embargo, reconoce que Misiones tiene en su haber 1.270 millones de pesos, cuyos desembolsos podrían demorarse otros dos meses. Solo confirma un giro de unos 300 millones de pesos para un Plan Operativo Anual de fertilizantes.
Calçada reconoce el atraso, pero lo atribuye a un exceso de planes presentados por Misiones, demoras en la rendición de los planes aprobados y “desprolijidades” de los gremios, especialmente la  Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones. 
Calçada recibió a Economis y otros medios misioneros en su despacho a metros del ministerio de Agricultura, para hablar de la situación de los tabacaleros misioneros.

¿Cómo está el envío del Fondo Especial de Tabaco a Misiones?, preguntó Economis.
“Primera pregunta a quemarropa”, responde. De las tres provincias tabacaleras más grandes, que acaparan el 90 por ciento de la producción, Salta y Jujuy, no tienen problemas de atraso de fondos. Eso se puede resumir en dos razones: cierto orden y profesionalismo en el manejo de la documentación y la cantidad de productores y actores que tienen intereses en el tema”, argumenta.
“Después está Misiones, que no es que sea más desordenada, sino que es más complicado por la cantidad de gremios que están pujando por estos fondos y la cantidad de planes que se presentan. Sin embargo, estamos con el Gobierno provincial trabajando de manera conjunta desde los últimos años para las soluciones. Hay una cantidad de fondos que tienen cierto atraso y que nos hemos propuesto con el Gobierno provincial bajar esos saldos, de lo que se llama de posición financiera en los próximos dos meses y estamos trabajando para que esos fondos lleguen más rápido”, promete.
 
¿En dos meses se normalizaría este atraso de los mil millones?
El atraso no se va a solucionar cien por ciento, sino que vamos a tratar de ir disminuyendo ese saldo financiero que es de 1.270 millones de pesos, se va a ir disminuyendo con trabajo en conjunto. Estamos trabajando para que la Caja Verde esté lo más rápido posible en la provincia.
Calçada promete que en 45 días se aprobará un giro por 300 millones de pesos para fertilizantes. “Y vamos a trabajar en forma muy detallada con el plan de obras sociales, que los gremios lo tienen como gran caballito de batalla y da sus frutos”.
¿Cuál es la situación actualmente del fondo de obras sociales?
Hay tres unidades ejecutoras en lo que refiere a obras sociales, APTM, Cámara de Tabaco y ACTIM. Para evitar mayores burocracias de las que se vienen dando, el plan de las obras sociales de APTM y Cámara es un plan bianual, de manera que para los próximos dos años está a punto de salir, es un plan de 945 millones de pesos, que esas dos organizaciones van a tener disponibles.
¿Es un mismo plan?
Sí, es un mismo plan, los dos gremios se pusieron de acuerdo. ACTIM tiene un plan separado, por alguna razón que no conozco, pero me puedo imaginar. Yo creo que en los próximos dos a tres meses, estaremos con una situación de transferencia de fondos más fluida.
¿Nación pretende que se unifiquen todos los planes?
No, no solo uno, pero que esos planes no sean tanta cantidad. Estamos hablando de que Misiones tiene aproximadamente 50 planes y eso dificulta la evaluación, la firma de las resoluciones, el control, que tiene que ver con las liquidaciones. Desde Nación propiciamos la independencia en cuanto a la descentralización de las decisiones, pero sería un poco más fácil administrar menos planes de los que están actualmente.
¿Las demoras por qué se producen, desde Misiones responsabilizan a la Nación?
Las demoras son por diferentes causas. Nación no dice que no tiene responsabilidad en las demoras, pero hay varias instancias, hay razones, en diferentes instancias, en las unidades ejecutoras, en la Provincia, en la Nación. Cuanto mayor es la cantidad de actores, y en Misiones se da esa situación, una de las pocas cosas que uno puede hacer es trabajar en conjunto, en equipo, es lo que estamos propiciando. Yo me relaciono en forma directa con el ministro José Luis Garay, estamos trabajando en forma conjunta para bajar esos tiempos. Pero las razones por las demoras son variadas, y no son solamente por la Nación.
Hay un reclamo de Misiones para que sea automático el giro del 80 por ciento del FET ¿Se avanzó en algo con eso?
Es un viejo anhelo de todo sector tabacalero, de todas las provincias. Para eso hay que cambiar normas, cambiar convenios, cambiar la Ley actual de tabaco, así que eso no está en nuestras manos.
Hay una versión fuerte y se dijo en el Congreso de que el FET puede desaparecer o que la Nación quiere echar mano de estos recursos…
Esos son argumentos totalmente infundados, entiendo que se han montado en el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, que hace suponer que algún condicionamiento de ese acuerdo se traslade a alguna eliminación de fondos especiales. Pero no es el caso. El gobierno del presidente Mauricio Macri eliminó retenciones a la exportación, dando certeza de que este programa seguiría funcionando. Este programa viene funcionando bien, tiene transparencia, así que esa versión yo la desmiento totalmente.
Calçada calculó que este año el FET recaudará más de 9 mil millones de pesos, por lo que hay que “extremar” la transparencia. De ese monto, 75 millones de dólares son girados a las cuenta de los productores a través del retorno.
El funcionario aseguró que se encontrará alguna manera de que los productores que pueden perder el monotributo social sigan cobrando el FET aunque no cumplan los parámetros. “Siempre desde el programa trabajamos para el productor, lo que no quiere decir que trabajemos para los gremios o para los gobiernos provinciales. Seguramente le vamos a encontrar alguna solución”, promete.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin