En diez días licitarán el puente Porto Xavier-San Javier

Compartí esta noticia !

El secretario de Desarrollo, Turismo y El Mercosur y coordinador de la Comisión Pro Puente, Ovídio Kaiser, confirmó que en los próximos diez días se abrirá la licitación para la construcción del puente Porto Xavier-San Javier. 

En la primera mitad de diciembre de 2019, en una reunión de la Comisión Pro-Punte en Brasilia, el ministro de Infraestructura Tarcísio Gomes de Freitas, se comprometió a ejecutar el proyecto y licitar el Puente Internacional en 2020.

En noviembre de 2019, en Brasilia, el Comité Gaúcho, garantizó 10 millones de Reales y en diciembre del mismo año, la Comisión Pro Puente, logró incluir en el Presupuesto General de la Unión para 2020 el valor de otros 19 millones de Reales. Con eso, el proyecto Puente tiene aproximadamente 30 millones de Reales -430 millones de pesos- para comenzar la construcción.

El alcalde de Porto Xavier, Vilmar Kaiser, presidente de la Comisión Pro Puente celebró la noticia: “Estoy muy feliz de recibir esta información. Estoy seguro de que Porto Xavier y toda la región están encantados de saber que se confirma la apertura del proceso de licitación internacional del puente. Pronto tendremos el Puente Internacional Porto Xavier / San Javier”, subrayó Kaiser.

El secretario de Turismo y Coordinador del Proyecto, Ovídio Kaiser, enfatizó: “El proceso burocrático que involucra un proyecto de esta magnitud requiere mucho tiempo, requiere tiempo, competencia y persistencia. Siempre hemos estado atentos y confiados, hoy celebramos el resultado del trabajo y la lucha de toda la región, donde no faltaba dedicación, compromiso y confianza en este gran proyecto. Porto Xavier, prepárate, se acerca el Puente Internacional ”, dijo el secretario.

Compartí esta noticia !

Martín Guzmán se reunió con la misión del FMI

Compartí esta noticia !

El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió esta tarde, en el Palacio de Hacienda, a la delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Julie Kozack, y por Luis Cubeddu, jefe de la misión para la Argentina.
El encuentro, que se desarrolló en un clima constructivo, forma parte de la ronda de consultas que los técnicos del organismo llevan adelante en el país para intercambiar opiniones con los funcionarios argentinos sobre el programa de sostenibilidad de la deuda.
La misión del FMI arribó a Buenos Aires el miércoles pasado y permanecerá en la Argentina hasta el próximo 19 de febrero, con el objetivo de interiorizarse sobre la actual situación económica y social del país y la marcha del programa económico que lleva adelante el Gobierno.
Del diálogo participó también el representante del Cono Sur ante el directorio del organismo, Sergio Chodos.    
Los técnicos del Fondo ya han mantenido encuentros con el ministro y su equipo, desde el inicio de sus actividades, el pasado miércoles. También han tomado contacto con autoridades de otras áreas gubernamentales.

Compartí esta noticia !

El Gobierno anunció aumentos del 13 por ciento para jubilaciones y pensiones mínimas y beneficiarios de la AUH

Compartí esta noticia !

El presidente Alberto Fernández anunció hoy un aumento del 13 por ciento en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. El incremento, que percibirá la totalidad de los beneficiarios del régimen general, estará compuesto por una suma fija de 1.500 pesos más un monto extra del 2,3 por ciento. 

“Nos dispusimos desde el primer día a mejorar la situación de los que peor estaban y es lo que hicimos y seguimos haciendo. Es atender en este caso la situación de los jubilados”, aseguró el Presidente en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Rosada. De esta forma, el 86,8 por ciento del total de los beneficios recibirán un aumento mayor al 11,56 por ciento que hubieran percibido con la fórmula de movilidad previa. 

“Cuando sacamos la ley de emergencia solidaria lo que nos decían era que habíamos congelado las jubilaciones. Y ustedes se dan cuenta que nuestros jubilados han recibido en su inmensa mayoría un incremento sustancialmente superior al que les hubiera correspondido si hubiéramos aplicado la fórmula que nosotros derogamos”, dijo el mandatario. 

El incremento del 13 por ciento quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares. El mandatario estuvo acompañado por el titular de ANSES, Alejandro Vanoli, y por la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich. 

“Por primera vez en décadas en un Estado en crisis, esta crisis no la pagan los más vulnerables”, dijo Vanoli y afirmó que “la Argentina a partir del 10 de diciembre está pagando la deuda social que se ha acumulado en estos años”. 

El aumento acumulado de la jubilación mínima desde diciembre es del 18,8 por ciento, si se suman los bonos extraordinarios de cinco mil pesos que el Gobierno estableció en diciembre y enero, y el incremento que anunció hoy del 13 por ciento.

Compartí esta noticia !

El turismo en Iguazú sigue en alza: 15,7% más en la primera quincena de febrero

Compartí esta noticia !

Según datos del ente municipal de Turismo de Iguazú, la primera quincena de febrero de 2020 cerró con 78.873 visitantes al Parque Nacional Iguazú, significó un 15,7% más de ingresos respecto al mismo periodo del 2019.

El anualizado (ciclo 2020-2019) sumó 276.290, un 10,4% superando en principio el pronóstico de crecimiento de un 7/8%. En cuanto a los ingresos diarios durante la primera quincena de febrero ingresaron un promedio de 5714 personas, significando esto un 15,4% de mayores ingresos diarios respecto al mismo periodo del año pasado.

La ocupación cerró con un 78 por ciento promedio. Según el Ministerio de Turismo de la Provincia los arribos por distintas vías a la ciudad superaron los 61 mil visitantes. La estadía se mantuvo próximo a las 3,3 noches. Mientras que las  pernoctaciones se encontraron por encima de las 191 mil.

El gasto turístico promedio per capita de la ciudad, similar a la media provincial que rondó los $1590,5, lo que generó un impacto económico por encima de los $265 millones de pesos en el sector turístico de Puerto Iguazú.

Compartí esta noticia !

Puerto Rico tendrá el primer mercado concentrador agroecológico de Misiones

Compartí esta noticia !

La definición se da ante la necesidad de visibilizar iniciativas locales que, más allá del beneficio económico, buscan sensibilizar al consumidor sobre los aspectos socioambientales y la salud. En el  departamento existe un gran número de productores que comenzaron lentamente la transición y hoy venden productos libres de agrotóxicos. 

Para comenzar con este nuevo desafío  los organismos del Estado provincial vinculados al sector y los municipios de la zona acompañarán técnicamente a los agricultores para que las producciones sean agroecológicas. Las certificaciones de estas producciones serán  hechas por el Ministerio de Agricultura Familiar a través del Sistema Único de Certificación Participativa (S.U.C.P) que cuenta con su propio Manual Operativo de Certificación para los rubros de producción vegetal, apicultura y alimentos elaborados. 

La decisión fue tomada en forma conjunta entre el intendente local Carlos Koth,  y la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, avalado por el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez e intendentes de la Zona, quienes trazaron los lineamientos para convertir el centro local en el primer Mercado Concentrador Agroecológico de la provincia.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin