El presidente Alberto Fernández recibió al futuro embajador en España, Ricardo Alfonsín

Compartí esta noticia !

El presidente Alberto Fernández recibió hoy en su despacho en la Casa Rosada al ex diputado nacional de la Unión Cívica Radical y futuro embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín. 

Tras el encuentro, en diálogo con los periodistas Alfonsín expresó: “La tarea que nos espera es muy importante. Espero poder cumplirla con éxito y estar a la altura de las circunstancias para el beneficio de los argentinos, porque creo que necesitamos tener la mejor relación posible con todos los países del mundo, con la Unión Europea, y en particular España que es el segundo país en inversiones en la Argentina”.

Compartí esta noticia !

Reprogramaron el semáforo de Rademacher y Trincheras de San José

Compartí esta noticia !

Un equipo de la Dirección General del Tráfico desarrolló la reprogramación del semáforo del cruce de las avenidas Rademacher y Trinchera de San José facilitando la circulación vial en dicha zona.

Mediante un relevamiento desarrollado por el área municipal, se dispuso la reducción del tiempo de espera sobre la arteria que conecta Tierra del Fuego con Mitre.

La intención es que durante la época en donde no haya actividad escolar pueda disminuir el semáforo peatonal a 7 segundos el verde y a 4 el rojo precaucional. Una vez que inician las clases la señal lumínica volverá a normalizarse para que la comunidad escolar pueda atravesar Rademacher. 

La prueba piloto se realizará a lo largo de la semana para comprobar su efectividad y dejarlo en la secuencia de período estival.

El titular del sector, Diego Prieto sostuvo que “buscamos mejorar la circulación de esta avenida, en dónde venimos desarrollando distintas tareas para dejar en buenas condiciones al tránsito de distintos vehículos”.

Compartí esta noticia !

El municipio trabaja en la refacción de calles de la ciudad

Compartí esta noticia !

La Municipalidad de Posadas desarrolla trabajos de mejoramiento de calzada en diferentes puntos de la ciudad.

A través de un cronograma establecido mediante las realidades de calles y avenidas de la capital provincial, desde Obras Públicas se planifican distintos operativos, con el fin de brindarles una respuesta a las personas que utilizan dichas vías para llegar a sus destinos.

En la ocasión, dos equipos municipales realizan fresado y bacheo sobre la avenida Urquiza, desde San Martín a Corrientes.

En tanto, se finalizaron las obras de reasfaltado en calle Bolívar, desde Roque Sáenz Peña a Buenos Aires, recuperando una de las calles de ingreso más transitadas desde el sentido este oeste de ingreso al microcentro.

Asimismo, se continúan realizando los trabajos de readecuación de badenes en calle Rivadavia y Belgrano, con el fín de que las líneas de los colectivos articulados no toquen la parte inferior. Para ello, se realizan tareas de remoción y colocación de balastro, para finalmente concretar una cobertura de hormigón, el cual le dará mayor solidez y resistirá el peso de dichos vehículos.

Finalmente, comenzaron con la demarcación horizontal de color amarillo y instalación delineadores, tachas y elementos viales flexibles para la separación de las vías del servicio público de transporte de pasajeros de los automóviles particulares que circularán por la calle Junín.

Compartí esta noticia !

El Gobierno duplicará los ingresos al Conicet en 2020

Compartí esta noticia !

En una conferencia de prensa encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, el gobierno anunció un sustancial aumento de los ingresos al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Esta medida va a estar acompañada de un incremento del 25% de los montos de los subsidios de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica 2018 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Con el objetivo de evitar la pérdida de recursos humanos, los ingresos al CONICET en 2020 (resultados de la convocatoria 2019), serán de 800 cargos para investigadores y 300 cargos para el personal técnico. Los 1.100 nuevos ingresos se contraponen con los 600 en total por año que otorgó el gobierno anterior.

“Esta es una noticia muy importante para la ciencia argentina. En 2015 teníamos tres investigadores cada mil habitantes económicamente activos, lamentablemente en 2019 nos encontramos con solo 2,5 investigadores cada mil habitantes económicamente activos. Esto representa un marcado descenso que nos lleva a retroceder en recursos humanos dedicados a la ciencia y la tecnología”, expresó Salvarezza dando inicio a la conferencia.

Además, estas medidas van a estar acompañadas de un incremento del 25% de los subsidios de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica 2018 de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El objetivo es recuperar una parte del poder de compra perdido durante los últimos cuatro años por los científicos y científicas para que puedan continuar con sus proyectos de investigación.

Estas iniciativas, junto al incremento del monto de las becas anunciado recientemente, muestran que la ciencia argentina comienza a ponerse de pie: “Sumamos al anuncio de las becas, más ingresos, más recursos humanos y más subsidios, es el comienzo de la recuperación de la ciencia argentina”, afirmó Salvarezza.

Acompañaron al Ministro la presidenta del CONICET, Ana Franchi, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Fernando Peirano.

Compartí esta noticia !

Amerian Portal del Iguazú desmiente Fake News

Compartí esta noticia !

Habida cuenta de la existencia de una Fake News o Noticia Falsa, donde maliciosamente se pretende hacer creer que el Hotel Amerian Portal del Iguazú estaría pagando 3000 pesos de luz por mes, adjuntamos el real consumo y factura del hotel, que asciende a casi 1 millón de pesos en la suma de Hotel y Centro de Convenciones.

La factura en cuestión a nombre de Omar Closs pertenece a un departamento en la ciudad.


Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin