El intendente Sáenz sacó ventaja y será el gobernador de Salta

Compartí esta noticia !

El candidato a gobernador del Frente Sáenz Gobernador, el intendente de Salta, Gustavo Sáenz, obtiene más del 54% de los votos, con más del 90% de las mesas escrutadas, y se consagra como gobernador electo, informó Ambito.com.

Sáenz fue seguido por el diputado nacional Sergio Leavy, del Frente de Todos, que alcanza más del 25%.

Así, Sáenz se convertirá en el gobernador de Salta, tras los doce años de gestión de Juan Manuel Urtubey en la Gobernación de la provincia, que asumió el 10 de diciembre de 2007.

Detrás de Sáenz y Leavy se posicionaba el diputado nacional Alfredo Olmedo, del Frente Olmedo Gobernador, que obtiene casi 16%.

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, con Pablo López como candidato, alcanzaba un 2,5%, mientras que Elia Fernández, del Frente Grande, llegaba al 2,2% de los votos.

Compartí esta noticia !

En Wanda se celebró el Día de la Independencia de Polonia

Compartí esta noticia !

Este lunes -11 de noviembre- se conmemora el Día de la Independencia de Polonia, y en Colonia Wanda la comunidad polaca se encontró para celebrar los 101 años desde la recuperación de su territorio y autonomía, constituyendo un Estado democrático y de derecho.

La celebración tuvo lugar en la Escuela de Idioma y Cultura Polaca de Wanda, y se vivió como un encuentro con la Polonia local, con la presencia del intendente wandense, Dr. Felipe Jeleñ, pioneros y referentes de la comunidad polaca.

De esta manera, en la noche del viernes en la Escuela Polaca de Wanda todos los invitados entonaron las cuatro estrofas del Himno Nacional Polaco –Mazurek Dąbrowskiego o Mazurca de Dabrovski-, cuyas dos primeras líneas son el reflejo puro de lo que sintetizó el encuentro: “Polonia aún no ha desaparecido, mientras nosotros vivamos”.

De esta manera, la Escuela de Idioma y Cultura Polaca de la Ciudad de Las Piedras Preciosas, se adhirió a la acción “Escuela al Himno”, que además de la presencia del intendente Jeleñ, contó entre los invitados con el párroco de Puerto Libertad, pbro. Silvano Jędryka, la secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Wanda, Sra. Marta Sawa, y el director del Museo de los Inmigrantes, Sr. Casimiro Sawicki.

Luego, los participantes vieron un breve video en el que se reflejaron los lugares más bellos de Polonia, viviéndose así un encuentro ameno, de amistad y compartiendo valores.

La conmemoración fue organizada por la profesora de idioma polaco, Krystyna Archutowska, y Luis Firka, de la Asociación Argentino-Polaca Wanda.

En 1795, la Mancomunidad Polaco-Lituana colapsa, y el territorio polaco fue repartido entre Prusia, Rusia y Austria, en lo que se constituye como el segundo reparto de Polonia y esta deja de existir como nación.

Poco más de un siglo después, el territorio es ocupado por la Alemania en lo que fue la Primera Guerra Mundial (1914-1918), y en noviembre de 1918 el ejército polaco liderado por Józef Pilsudski avanzó sobre Varsovia y otras ciudades venciendo y desarmando a los militares germanos, formando un nuevo gobierno el 11 de ese mes, y llamando a elecciones del Parlamento.

Así, ese 11 de noviembre de 1918 se conmemora como el Día de la Independencia de Polonia, que lejos de ser el fin de un proceso también tuvo que padecer el sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial. Pero, desde entonces cada año las familias y amigos se unen para celebrar el orgullo de haber nacido en Polonia, vistiendo a todo el país de rojo y blanco.

Compartí esta noticia !

Acorralado por las Fuerzas Armadas, renunció Evo Morales

Compartí esta noticia !

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su renuncia al cargo.

“Duele mucho bolivianos enfrentados y esos señores llevar a la violencia, por eso y muchas razones le envío mi carta de renuncia a la Asamblea Plurinacional”.

Las FFAA exigieron la renuncia de Evo Morales. “Sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial” , dijo el comandante en jefe Willimas Kalima. Es que las manifestaciones contra el presidente boliviano continúan en ascenso este domingo en las calles del país, a pesar de que esta mañana convocó a nuevas elecciones tras un informe de la OEA que reveló “irregularidades” en los comicios de octubre.

“Ante la escalada de conflicto que atraviesa el país, velando por la vida y la seguridad de la población, sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato presidencial permitiendo la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad por el bien de nuestra Bolivia”, expresó en una conferencia de prensa.

El alto mando también instó “a los sectores movilizados” a “deponer las actitudes de violencia” que sacuden al país.

Posteriormente, el comandante general de la Policía, Vladimir Yuri Calderón, también reclamó la dimisión del mandatario. “Nos sumamos al pedido del pueblo boliviano de sugerir al señor presidente Evo Morales presente su renuncia para pacificar al pueblo de Bolivia en estos duros momentos que atraviesa nuestra nación”, expresó.


Compartí esta noticia !

Movilfest 2019: Jimena Barón cantará hoy a las 16 en la cascada de la Costanera

Compartí esta noticia !

Finalmente, la quinta edición del Movilfest Misiones se reprogramó para este domingo luego de que el evento debiera ser suspendido ayer como consencuencia de la lluvia.

El equipo organizador informó que el festival de cortometrajes con dispositivos móviles arrancará hoy a partir de las 15, en el parque “La Cantera” de la Costanera.

Estarán a disposición del público los puntos tecnológicos, stands y muestras, como así también se realizará la premiación del concurso de cortos.

La grilla de artistas centrales también seguirá vigente. Se presentarán V-One, Jimena Barón y Agustín Casanova.

Cabe remarcar que Barón actuará a las 16, mientras que las dos presentaciones restantes tendrán lugar en el cierre del festival.

“Agradecemos profundamente a todas las personas que acompañan esta iniciativa, que año a año se renueva, y esperamos puedan compartir con nosotros la jornada de este domingo”, remarcan desde el Movilfest.

Compartí esta noticia !

Carlitos Okulovich y la yerbatera CBSé, en una acción solidaria en Los Piletones

Compartí esta noticia !

El piloto misionero Carlitos Okulovich y la yerbatera CBSé realizaron la semana pasada una visita al comedor Los Piletones de la Capital Federal, donde entregaron mercadería y pasaron un rato con los chicos.

“Fue una experiencia muy linda, es increíble el lugar, la calidad de las instalaciones, se dan 2.000 raciones de alimentos para chicos de todas las edades”, comentó Okulovich, en diálogo con Economis.

El piloto recorrió las instalaciones de Villa Soldati (en el límite de la Capital Federal con el Conurbano), charló con los chicos, compartió algunos juegos y también se puso a conversar sobre Misiones, con un abuelo de la localidad de San Javier que recibe asistencia en Los Piletones.

“Fue una experiencia muy linda y te das cuenta de la necesidad y al ayuda que les hace falta, estoy agradecido a CBSé y la ACTC por permitirme ser parte de la experiencia”, dijo Carlitos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin