¿Más cepo o default? CFK le pidió medidas a Macri para “aligerar la situación dramática en las finanzas del país”

Compartí esta noticia !

Cristina Fernández de Kirchner le pidió esta noche a Macri tomar medidas para “aligerar la situación dramática que se está viviendo en las finanzas del país” y también le pidió “cuidar el patrimonio de la Nación”, en una referencia a las reservas internacionales del Banco Central, cada vez más exiguas.

Lo hizo esta noche, durante su discurso en el búnker kirchnerista y ante una multitud de militantes que la aclamaban. Fue antes del discurso del presidente electo, Alberto Fernández.

La presidente fue muy concreta y muy puntual en su pedido y se circunscribió a la situación de “las finanzas del país”. ¿Se refirió a endurecer al cepo y los controles de cambios para cuidar las reservas? ¿Se refirió a declarar la cesasión de pagos de la deuda y allanarle el camino a Alberto Fernández para una renegociación más amigable?

“Hoy Alberto es Presidente de todos los argentinos. Le voy a pedir aquí frente a ustedes, frente a Axel, al que todavía es Presidente hasta el 10 de diciembre, le voy a pedir en mi carácter de ex presidenta constitucional durante dos mandatos que por favor, hasta el 10 de diciembre, como yo lo hice hasta el 9 de diciembre que me tocó traspasar el poder, que por favor, tome todas las medidas que deba tomar para aligerar la situación dramática que se están viviendo en las finanzas del país”, dijo CFK.

“Es su responsabilidad, los presidentes son presidentes desde el primer día que asumen hasta el ultimo día que se van”, explicó.

“Hasta el 10 de diciembre ejerza su responsabilidad cuidando el patrimonio de la Nación”, explicó, en clara referencia a las menguadas reservas internacionales del Banco Central.

¿Cuáles son las medidas que pidió Cristina Kirchner?

Indudablemente, medidas para cuidar los pocos dólares que le quedan al BCRA, que consistirían en un endurecimiento de los controles de cambios. Pero también, se podría especular con que le está pidiendo que tome una decisión respecto a la deuda externa de la Argentina.

¿Que Macri reconozca que la deuda no se pueda pagar y asuma el costo político de esa decisión, dejandole un camino más allanado a Alberto Fernández para que convoque a una renegociación?

Compartí esta noticia !

Alberto Fernández: “Estamos convocando a todos los argentinos, los tiempos que vienen no son fáciles”

Compartí esta noticia !

El candidato del Frente de Todos (FDT), Alberto Fernández, quien se impuso en las elecciones nacionales y será el próximo presidente, brindó un efusivo discurso esta noche tras conocer los resultados de los comicios. Agradeció al fallecido exmandatario Néstor Kirchner, y confirmó que se reunirá mañana con Mauricio Macri

En la previa Cristina Fernández dijo que “Alberto va a tener una tarea inmensa y muy difícil”

Cristina Kirchner tomó la palabra a las 22.59. “Vamos a volver”, cantaban en el búnker. Y también “Néstor no se murió”. Señaló la ex presidenta: “Dejenmé agradecer a los cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas anónimos que han resistido y que no tienen focus group ni encuestas, pero tienen pensamientos y sentimientos que los han ayudado a mantenerse en pie”. Y también: “Nunca pensé que en esta fecha iba a estar tan contenta”, en referencia al aniversario de la muerte de Néstor Kirchner.

Le dedicó un mensaje al presidente Mauricio Macri: “Presidente, por favor, tome todas las medidas para aligerar la situación dramática en el sector financiero que se vive en el país”.

“Los presidentes son presidentes desde el primer día que asumen hasta el día en que se van”, agregó la expresidenta, que el 10 de diciembre asumirá como vice luego de que su fórmula ganara las elecciones con más del 47 por ciento de los votos. “Señor Presidente, hasta el 10 de diciembre ejerza su responsabilidad cuidando el patrimonio de la nación, este hombre que va a asumir requiere del esfuerzo de todos”.

Alberto Fernández luego de confirmar que aceptó la invitación de Macri, indicó que “vamos a volver la Argentina igualitaria y solidaria que todos soñamos. Ojalá que nuestros opositores sean conscientes de lo que nos han dejado”

“Le agradezco al pueblo argentino, que hoy fue a votar y que dispuso un nuevo orden para la Argentina, y una nueva lógica”, fueron las primeras palabras de Fernández, quien según los primeros resultados se imponía sobre Macri con 48 puntos sobre 40.

Alberto Fernández comenzó a hablar pasadas las 23, después de que el gobernador electo, Axel Kicillof, y la vicepresidenta electa, Cristina Kirchner, brindaran sendos discursos triunfales. “Gracias, como dijo Cristina, por el compromiso que han demostrado, por construir realmente una Argentina solidaria, más igualitaria y que defienda la educación pública, la salud pública y que privilegie a los que producen y trabajan”, añadió.

“Estoy seguro de que ese es el mandato que nos han dado, cada uno de los que nos votaron”, sostuvo. “Gracias a los que no nos votaron, por haber participado de esta jornada. Este no es el frente de nosotros, es el frente de todos y nació para incluir a todos los argentinos y a todos estamos convocando”, agregó.

“Como dijo Cristina, los tiempos que vienen no son fáciles”, lanzó. Y agradeció al candidato presidencial de Consenso Federal, y exministro de Economía de Néstor Kirchner, Roberto Lavagna por llamarlo para reconocer su triunfo electoral.

La transición

“Mañana, como dijo el presidente Macri, me reuniré con él y empezaremos a hablar del tiempo que queda y empezaremos a ver como transcurrimos el tiempo que nos queda sabiendo que hasta el 10 de diciembre él es el presidente”, sostuvo Fernández en relación al discurso del Presidente.
Ads by

“Por supuesto, vamos a colaborar en todo lo que podamos, porque lo único que nos preocupa es que los argentinos dejen de sufrir”, añadió.

El agradecimiento a Kirchner

“Déjenme dar un agradecimiento más. Creo que las casualidades no existen. Nada es casual. Me acuerdo que los primeros días de mayo le había dicho a Alicia Kirchner que por el 20 de mayo iba a visitar Santa Cruz y que quería visitarlo a Néstor. El 18 de mayo, Cristina tuvo la idea de proponer mi candidatura. Mi primera salida como candidato fue para visitarlo a él”, contó.

“No tuve en cuenta en ese momento que hoy, 27 de octubre, es el día que Néstor hace un tiempo nos dejó. Gracias Néstor donde estés. Vos sembraste todo esto que estamos viviendo”, lanzó. Y en el mismo sentido, siguió: “No sería justo que hoy no le reconociera a él lo que hizo por nosotros y la enorme posibilidad que me dio a mí de vivir esa aventura de ponernos cargo de un país caótico y ponerlo en pie”.

El futuro

“Sepan los argentinos que cada palabra que dimos y cada compromiso que asumimos fue un contrato moral y ético sobre el país que debemos construir”, expresó. “Hoy, conscientes de lo que somos, vamos a hacer todo lo que haga falta para que las persianas de las fábricas, de las pymes, vuelvan a levantarse”, sostuvo.

“Para que las máquinas vuelvan a funcionar y que los trabajadores vuelvan a trabajar. Para que la educación pública no sea una desgracia, como dice el Presidente, y que las universidades del interior se sigan abriendo y nuestros chicos puedan seguir educándose”, añadió.

“Para que nuestros científicos no tengan que emigrar porque nuestra patria los maltrata. Vamos a volver a construir la Argentina igualitaria y solidaria que todos soñamos”, expresó.

Compartí esta noticia !

Herrera Ahuad: “Vamos a gobernar con un Presidente que nos incluya en su agenda”

Compartí esta noticia !

El Vicegobernador y Gobernador electo, Oscar Herrera Ahuad habló con los medios misioneros en el bunker del Frente Renovador, ubicado por calle Félix de Azara casi Entre Ríos, en Posadas.

Herrera Ahuad, felicitó al Presidente electo, Alberto Fernández, y agradeció la participación del pueblo misionero en la contienda electoral. “Vamos a gobernar con un Presidente que nos tiene incluidos en su agenda, que propone una democracia federal”, afirmó.

Anticipó a nivel nacional “una transición compleja, en lo que hace a los términos administrativos”.

“Hoy destaqué que la Argentina decidió su rumbo en las urnas, con los votos. Y no saliendo a las calles. Lo ha decidido en paz, con tranquilidad. Y con una enorme madurez. Esa misma madurez debe primar en los actores políticos que el día de mañana tienen la responsabilidad de generar una transición ordenada para que el pueblo esté tranquilo”, sostuvo.

Con respecto al desempeño de la Renovación en las elecciones generales, dijo que “ha mejorado su performance con respecto a las PASO, casi llegamos a los 30 puntos”.

“Pero para nosotros es muy importante el respaldo fuerte que le ha dado la provincia al Presidente electo”, destacó.

Compartí esta noticia !

Macri: “Quiero felicitar al presidente electo Alberto Fernández”

Compartí esta noticia !

El Presidente Mauricio Macri invitó a desayunar a Alberto Fernádez para comenzar la transición

El presidente, que mejoró su resultado respecto a las PASO pero no llegó al balotaje, desayunará con Alberto Fernández antes de que abran los mercados.

Pasadas las 22.20, Mauricio Macri subió al escenario en Costa Salguero, reconoció la derrota y llamó a una transición ordenada con Alberto Fernández. En ese momento estaban el 90% de las mesas escrutadas, con la victoria de Alberto con el 47,82% contra los 40,68% de la fórmula de Juntos por el Cambio.

“Quiero felicitar a Alberto Fernández, acabo de hablar con él y lo invité a desayunar mañana a la Rosada por una transición ordenada que lleve tranquilidad a los argentinos”, dijo Macri.

Mauricio Macri piensa colaborar con la transición política que separa las elecciones de este domingo del cambio de mando del 10 de diciembre.

El presidente designará al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, como sus delegados para la transición con el equipo de Alberto Fernández, que estará encabezado por Santiago Cafiero.

Compartí esta noticia !

Schiavoni: “No hay balotaje, pero remontamos y el Congreso no será una escribanía del kirchnerismo”

Compartí esta noticia !

El candidato a diputado por Juntos por el Cambio, Alfredo Schiavoni, admitió esta noche pasadas las 21 que Alberto Fernández se impuso en primera vuelta y será el próximo presidente de la Nación.

Sin embargo, destacó la gran remontada de su partido a nivel nacional y explicó que esa buena performance tendrá su correlato en el Congreso con una oposición sólida al gobierno de signo kirchnerista.

“Es una remontada muy grande, que equilibra la representación en el Congreso de la Nación y condiciona la forma de gobernar que habitualmente tiene el kirchnerismo, de ese pensamiento único y convertir al Congreso en una escribanía. Eso no va a poder ocurrir”, señaló Schiavoni, en el búnker que su partido tiene en la calle Troazzi, en Villa Sarita.

“La diferencia que daban todas las encuestas de 20 puntos a favor de Fernández-Fernández para nosotros no era así y finalmente la diferencia está cercana a 6 puntos. A la mayor parte de las encuestadoras: a hacer los deberes o a sincerarse con el electorado. Han manipulado todas las encuestas, tanto en las PASO como en esta elección general”, dijo Schiavoni, que padecía una disfonía.

“Lamentablemente la diferencia nos muestra que la fórmula Fernández-Fernández ha superado el 45 por ciento del os votos, por lo tanto esto imposibilita que haya balotaje”, admitió el candidato, que entrará como diputado a partir del 10 de diciembre si se confirman los datos provisorios que se conocen hasta ahora.

-¿Admite que ganó Fernández-Fernández?

-Si, claro, los números oficiales están mostrando que la fórmula Fernández-Fernández supera el 45 por ciento de los votos por lo tanto a partir del 10 de diciembre los argentinos han confiado en ellos para que conduzcan los destinos del país.

-¿En la categoría a diputados nacionales por Misiones que análisis hace hasta ahora (siendo las 21.30)?

-Lo que veníamos viendo es una paridad bastante grande entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio relegando en un tercer lugar a la lista del Frente Renovador.. De consolidarse esa tendencia estaría imponiéndose el Frente de Todos, colocando dos bancas en el Congreso y nosotros uno (Alfredo Schiavoni), como también la Renovación (Diego Sartori).

-¿Qué análisis de este resultado provisorio?

-Quiero destacar la buena performance de la lista de diputados nacionales porque mejoramos los números obtenidos en las PASO y quedamos cerca de la posibilidad de poner dos diputados nacionales.

-¿Cuál es el futuro de Cambiemos a nivel provincia?

-Auguro un futuro muy bueno, a pesar de que fuimos a una interna. Primó siempre la madurez política y a pesar de haber ido a internas pudimos hacer una excelente elección en la categoría a diputados.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin