Alberto Fernández sobre Mauricio Macri: “Todos los días puede hacer las cosas peor de lo que las ha hecho”

Compartí esta noticia !

Con duros términos el candidato a presidente por el Frente de Todos indicó también que el actual Gobierno “dejará una economía paralizada”.

El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, disparó en duros términos contra Mauricio Macri y advirtió que dejará una economía paralizada.

“Macri todos los días puede hacer las cosas peor de lo que las ha hecho porque su incapacidad de gestión es increíble. No me sorprende que haga algo peor de lo que viene haciendo”, sentenció Fernández.Además, en declaraciones a Radio 10, el ex jefe de Gabinete kirchnerista sostuvo que el Gobierno dejará “una economía paralizada, con 40% de pobreza y 10% de indigencia”, y al ser consultado sobre la deuda contraída con el FMI reiteró que está dispuesto a afrontar una negociación con los acreedores.

“He hablado con los acreedores y me di cuenta que la posibilidad de negociación existe. (Mauricio) Macri tomó mucha plata prestada que debía pagar en poco tiempo. La condición para poder pagar es que crezcamos y podamos exportar”, dijo hoy el postulante en diálogo con Radio 10.

Fernández volvió hoy a hablar sobre la deuda, luego de que ayer también se refiriera al tema durante una disertación ante empresarios en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), que depende de la Fundación Mediterránea de la capital cordobesa.

En ese marco, advirtió que “en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda”, ya que para poder hacerlo se necesita “crecer y exportar”, y negó que en algún momento haya planteado quita y el no pago de la deuda.

“En 2015 era impensable que Argentina iba a tener la deuda que tiene hoy. Hace dos años era impensable que en un año y medio íbamos a contraer 57 mil millones de dólares de deuda con el FMI. Esta realidad da pesar, dolor, malestar”, aseveró hoy Fernández.

Alberto Fernández se reunió esta tarde con Florencia Saintout. El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, recibió esta tarde en sus oficinas de la calle México a la candidata a intendenta de la ciudad de La Plata, Florencia Saintout. Coincidieron en la necesidad de coordinar políticas públicas entre Nación, Provincia y Municipios con medidas que transformen la realidad de los bonaerenses. “Estoy convencida que junto a Alberto y Axel vamos a poner en marcha la economía”, sostuvo Saintout.

Compartí esta noticia !

Lacunza: “El dinero del FMI se utilizó para pagar deuda”

Compartí esta noticia !

Así lo advirtió el ministro de Hacienda, durante la jornada de cierre de la la 40ma Reunión Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, afirmó que los más de US$ 40.000 millones hasta ahora desembolsados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) “se utilizaron para pagar las deudas”, antes contraídas.

Así lo expresó esta tarde el ministro al participar de la jornada de cierre de la 40ma. Reunión Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realizó en Bariloche.

Lacunza afirmó que los más de US$ 40.000 millones hasta ahora desembolsados por el Fondo Monetario Internacional “se utilizaron para pagar las deudas”, antes contraídas.

“Los números están ahí; se usaron para eso”, enfatizó Lacunza ante un auditorio de ejecutivos de empresas e inversores.

El ministro agregó, además, que la deuda que tiene el Gobierno “número más, números menos, es el déficit fiscal”.

“Y si a eso (el déficit) le sumamos la deuda no reconocida y, número más, numero menos, da (el monto de) la deuda”, dijo Lacunza.

En otro momento de su exposición, el funcionario enfatizó que “no se puede resetear la Argentina cada cuatro años” cuando hay elecciones sino que hay que tener “un conjunto de políticas y cosas que no se rediscutan, como pasa en países vecinos, y que se traduce en crecimiento sostenido y reducción de la pobreza”.

Compartí esta noticia !

Proponen que los profesionales de salud desarrollen nuevas habilidades para tratar con los pacientes

Compartí esta noticia !

La idea fue formulada por la diputada Natalia Rodríguez, en la capacitación intensiva sobre “entrenamiento en salud”, que se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. La actividad fue organizada por el Poder Legislativo y el Colegio de Nutricionistas de Misiones.

Durante la apertura, Rodríguez, manifestó que la Legislatura, posee “las puertas abiertas, para que todos puedan venir a la Casa del Pueblo”, refiriéndose a la posibilidad que brinda a la comunidad de acceder a distintos tipos de formaciones.

En este caso concreto, habló de las tareas conjuntas que realizan con el Colegio de Nutricionistas: “Trabajamos desde que asumieron el desafío de brindar capacitación a los profesionales y futuros profesionales”, afirmó.

Sobre la temática que los convocó, consideró al “coaching” como un desafío que todos los profesionales necesitan, porque tienen que aprender un nuevo paradigma para saber comunicarse con los pacientes.

Manifestó su intención de que “prime la comunicación y la mirada integral” hacia los pacientes como personas.

“Tenemos un gran desafío con la ley de emergencia alimentaria, así que es sumamente importante el rol que ustedes pueden cumplir en diferentes lugares de trabajo”, fue el mensaje que dirigió a profesionales y estudiantes de nutrición, en particular; y de ciencias de la salud, en general.

Por su parte, la presidente del Colegio de Nutricionistas de Misiones, Gabriela Reyna Allan, explicó que la formación que reciben en la carrera “toca muchas aristas” pero reconoció que ven “un poquito de cada cosa”.

Por eso, destacó el rol de la formación, tanto para profesionales y como para estudiantes, porque “va ampliando aquello que pudimos ver en la formación de grado”.

La disertante fue la nutricionista Carina Klemczuk, quien capacitó sobre el “coaching” aplicado a la salud, para “gestión del cambio”, y dijo que puede ser aplicado a procesos de salud y a la prevención de las enfermedades.

Apuntó a “cuestionar, dar otra mirada, cambiar el modelo sobre el cual estamos parados y fijarnos de qué otra manera podemos aportar para disminuir la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, y en todo lo que tenga que ver con nutrición”.

????????????????????????????????????
Compartí esta noticia !

“Caminamos juntos” dijo Herrera al pueblo de Corpus Christi

Compartí esta noticia !

Corpus Christi, 27 de septiembre. Invitado especialmente a la fiesta popular, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad presidió esta tarde el acto por los 142 años de la Refundación de Corpus Christi.

Vecinos, referentes de la localidad, de las instituciones y organizaciones que trabajan a diario por su localidad se reunieron frente al edificio municipal para la conmemoración, y Herrera agradeció la invitación “porque uno comparte el cumpleaños con sus afectos, y los afectos están en la comunidad, imagínense la felicidad que uno tiene al compartir este momento”.

Agradeció Herrera el acompañamiento a lo largo de estos años y la oportunidad de seguir gobernando la provincia, “si hoy soy gobernador electo de Misiones es gracias a ustedes, gracias a este pueblo que nos ha aportado el mayor porcentaje de votos”. Y continuó renovando su compromiso de caminar juntos: “vamos a concluir las obras que están iniciadas, a iniciar otras que son necesarias, a darle continuidad e impulso al hospital tan necesario para esta localidad y me voy a ocupar personalmente de resolverlo”.

Más adelante el mandatario destacó que Corpus es, más allá de un desafío turístico para la provincia, una ciudad productiva con colonos muy fuertes en materia hortícola y en lo vinculado a la madera, “por eso la cuestión energética es un enorme desafío y vamos a atender también esa necesidad en este pueblo”.

Después de elogiar la fortaleza del misionero y su esencia emprendedora, destacó el crecimiento y el desarrollo que se lograron con muchísimo esfuerzo y compromiso.

En referencia a la fecha, Herrera Ahuad recordó que “este es un día muy especial porque nos encaminamos a los 400 años de la fundación de estos pueblos, donde los Jesuitas dejaron su impronta profunda en la genética que tenemos hoy los misioneros en lo referente al trabajo, al respeto y a los valores humanos”.

De cara al futuro

Al cierre de su intervención, Herrera Ahuad recordó que nos encaminamos a elegir el Presidente, “que seguramente nos va a acompañar a los misioneros, un amigo a quien nosotros ayudamos y acompañamos y nos ayuda y acompaña, que es Alberto Fernández y su compañera de fórmula Cristina Fernández”. Y en ese punto recordó que “ustedes tuvieron un diputado provincial que recuperó el nombre del pueblo, nada más ni nada menos y tienen el enorme desafío de tener también un diputado nacional nacido en este pueblo, como Néstor Pitana”. Y ratificó la necesidad de contar con diputados nacionales que desde el Congreso gestionen en nombre de todos los misioneros.

Compartí esta noticia !

Inmobiliarios homenajearon a “Donso” Solari

Compartí esta noticia !

Desde este viernes el SUM de la sede del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones lleva el nombre de Alberto “Donso” Solari.

Para oficializar el nombramiento, se realizó una reunión donde participaron junto al Presidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Misiones, Juan Maidana, la familia de “Donso” Solari, el presidente de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), Eduardo Brigada e integrantes del colegio.

La esposa de “Donso”, Tela Solari, junto a sus hijas Silvia y Magguie agradecieron el gesto del Colegio y aprovecharon para recordarlo como la persona cabal y abnegada al trabajo que era. La actual Senadora por Misiones, Magguie Solari lo recordó como una persona que “no buscaba la comisión, sino que siempre buscaba que las operaciones sean un buen negocio para todas las partes”.

Quien también participó del homenaje fue Daniella Cortez, pupila y con el tiempo socia de “Donso”, que actualmente lleva adelante la firma “Solari Inmobiliaria”, quien agradeció poder conocer a “Donso”, su mentor y gran amigo.

Maidana emocionado recordó anécdotas con “Donso” y lo destacó como un amigo, que siempre estaba dispuesto a dar una mano y enseñar todo lo que sabía sobre el rubro. Indicó que este es un pequeño homenaje, que busca que las nuevas generaciones de corredores inmobiliarios puedan conocer algo de lo que fue Solari y todo lo que significó para la provincia.

Por su parte Brigada recordó como en las reuniones de la FIRA, el “era el tipo que se sentaba al fondo del salón, y esperaba que todos discutamos los temas y al final pedía para hablar y nos cambiaba todo. El nos terminaba mostrando para donde debíamos ir, y cuando le preguntábamos porque no habló antes y nos dejó discutir, el explicaba que había que dejar hablar a todos, que se expresen, siempre. Una muestra más de su grandeza como persona”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin