Frigerio dice que no es para tanto: “Nuestra estimación es que los fondos van a caer menos de lo que dicen las provincias”

Compartí esta noticia !

Este viernes el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, estuvo en Yacyretá acompañando a Mauricio Macri en la apertura del paso Ayolas-Ituzaingó.

Ante la consulta de Economis, se refirió a la disputa que casi todas las provincias tiene con la Casa Rosada por el recorte en los fondos de coparticipación que implican las últimas medidas económicas (IVA, Ganancias).

Tomando una posición conciliadora y diametralmente opuesta al desafío que lanzó el flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, el ministro del Interior dijo que según sus cálculos los fondos iban a caer menos que lo que preven las provincias.

Además, adelantó que si se comprueba una complicación en las cuentas de cualquier distrito, el Gobierno estaba dispuesto a discutir una compensación.

Como se sabe, las provincias presentarían la semana que viene un amparo ante la Corte Suprema pidiendo dar marcha atrás con esa decisión.

“Bueno están en libertad de hacerlo. Hemos trabajado mucho estos 3 años y medio para eliminar conflictos judiciales, me atrevo a decir que eliminamos el 90 por ciento de los conflictos que se habían judicializado entre los distintos niveles de Gobierno”, explicó Frigerio, quien dialogó con la prensa tras el acto que se realizó en el interior de la central de Yacyretá.

Medidas “para la gente”

“Creo que la medida que se tomó en favor de la gente, bajar el IVA a los alimentos, subir el piso de Ganancias son medidas de emergencia que obviamente no tuvieron el tiempo necesario para discutirlo con los gobernadores”, señaló.

“En nuestra evaluación de los costos, (la caída de los fondos) es mucho menor a la que hacen las provincias, eso lo vamos a saber con el tiempo, de acá a 60 dpias vamos a tener una idea cabal de cual sería el impacto, creo que nos podemos sentar a encontarle una solución”, explicó Frigeiro.

“Si hay alguna provincia en problemas, la vamos a ayudar, como hicimos siempre. Cuando asumimos, encontramos a la mitad de las provincias que no podían pagar sueldos y aguinaldos, buscamos recursos rascando el fondo de la olla para ayudar a esas provincia y esto va a continuar”, afirmó.

Compartí esta noticia !

Hoy cierra la 7° edición de la Semana Gastronómica en Iguazú

Compartí esta noticia !

La séptima edición de la Semana Gastronómica de Iguazú “Maravilla Culinaria” cierra hoy con un balance exitoso en concurrencia y propuestas culinarias.

La Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines de Iguazú (AHGAI), el Ministerio de Turismo y el municipio, impulsan desde hace 7 años, una semana dedicada a poner en valor la gastronomía local, a partir de elementos regionales.

La gastronomía es uno de los atractivos turísticos más fuertes que puede ofrecer un destino, que en este caso, cuenta con una de las 7 Maravillas Naturales como “gancho” principal.

“Este evento es muy importante para el turismo gastronómico de Iguazú porque diversifica la oferta. Además, es una excusa perfecta para visitar la ciudad y la provincia”, destacó ministro de Turismo, José María Arrúa.

Durante una semana, los restaurantes presentan a propios y turistas, propuestas innovadoras, elaboradas con productos regionales, como pescados de río, mandioca, yerba, miel de caña, maracuyá, y otro sinfín de opciones que ofrece la tierra, en menús de tres pasos a un precio apropiado para que puedan ser disfrutados por todos los bolsillos.

Otras propuestas que ofrecen es cocina para niños, degustaciones varias, y la ya tradicional competencia de platos, “de la que este año participan 15 establecimientos, compitiendo por el mejor plato. La evaluación está a cargo de dos chefs de renombre. El establecimiento ganador recibe una distinción y los chefs reciben premios de viajes para dos personas, entre otras cosas” comentó el presidente de AHGAI, Santiago Licenti.

“Este año se vio muy bien el evento, muchísima participación de establecimientos, hemos tenido más establecimientos que el año pasado”, explicó Licenti.

Compartí esta noticia !

Búsquedas laborales: INTA e INYM buscan jóvenes profesionales, Ingenieros Agrónomos

Compartí esta noticia !

A continuación, repasamos algunas búsquedas publicadas por empresas y organismos de Misiones esta semana.

INTA-INYM

Contratación de Jóvenes Profesionales Extensionistas Ingenieros Agrónomos

Sedes: Unidades INTA en Misiones y Noreste de Corrientes: Cerro Azul, Apóstoles, San Javier, Posadas, Oberá, Aristóbulo del Valle, San Vicente, San Pedro, Santa Rita, Montecdarlo Santo Pipó, Puerto Rico, Eldorado, Wanda, Comandante Andresito, Gobernador Virasoro.

Para consultar requisitos y solicitar informes, bases y formulario de registro de datos personales,dirigirse a la dirección de correo programapatepy@gmail.com

Apertura y cierre de presentaciones: del 2 al 6 de septiembre, hasta las 12 horas, en sede del INTA Centro Regionales Misiones, Miguel Lanús (Posadas).

Preventista con movilidad

Logicam-Arcor

Busca preventista. Media jornada con movilidad propia. Enviar cv a leonardo.ferfaty@gmail.com

OCASA- Vehículos para distribución

Camionetas hasta 700 kilos. TIpo Furgón, modelo 2011 en adelante, color blanco o gris plata. Titulares con monotributo e Ingresos Brutos.

Interesados contactarse a contrataciondetransporte@ocasa.com o tel 011 4789-3900 int 11219 o whatsapp 1139303343

Compartí esta noticia !

Ayolas-Ituzaingó: Más de 800 personas cruzaron en el primer día del puente alternativo más cercano a Posadas

Compartí esta noticia !

Ayer fue el primer día de funcionamiento del nuevo paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que pasa por arriba de la represa de Yacyretá y fue inaugurado por los presidentes Macri y Abdo Benítez el viernes.

Según el diario el Litoral, hasta media hora antes del cierre del paso habían cruzado 775 personas, en su mayoría pobladores de Ituzaingó.

No se registraron inconvenientes -consigna el diario correntino- y está prevista una reunión para evaluar el funcionamiento del cruce y ajustar varios detalles, entre ellos, el referido a la diferencia horaria entre ambos países.

El paso sólo estará habilitado de 9 a 19 y sólo para en vehículos livianos. No pueden circular peatones, camiones pesados, motos o bicicletas.

¿Puede ser una alternativa de cruce a Paraguay para el posadeño?

Según Google Maps, hay 153 kilómetros entre Encarnación y Ayolas, por la ruta 1. Google calcula que en automóvil se hace en 2 horas y 20 minutos. En tanto, como se sabe, el recorrido entre Ituzaingó y Posadas lleva una hora, aproximadamente. Por ahora el cruce no parece tener colas de espera. Es decir, son unas 3 horas y media para un automóvil que está en Encarnación y quiere volver a Posadas por esta vía alternativa.

Sin inconvenientes

Durante la jornada, “según me informó el supervisor, no hubo inconvenientes y ya se registraron 775 movimientos fronterizos. Pero esa cifra puede aumentar, porque todavía falta media hora para que se cierre el paso”, contó a El Litoral el delegado en Corrientes y Chaco de la Dirección Nacional de Migraciones, Andrés Stegelmann.

Seguidamente agregó que “de acuerdo a los datos recabados hasta ahora, quienes fueron a Ayolas, en su mayoría eran pobladores de Ituzaingó y comunas aledañas”.

No obstante, aclaró que “estimamos que una vez que transcurran varias semanas, estaremos en condiciones de realizar una evaluación para tener precisiones sobre el lugar de procedencia de quienes circulan por el paso fronterizo”.

En tanto, anticipó que el miércoles venidero habrá una reunión entre los supervisores de ambos países, a fin de analizar diferentes aspectos del funcionamiento. “Voy a tratar de estar allí para participar de ese encuentro”, acotó Stegelmann, quien añadió: “Porque se  evaluará qué se necesita ajustar para que todo funcione de la mejor manera. Y una de las cuestiones que ya están agendadas es lo referente a la diferencia horaria que existe entre Paraguay y Argentina”. 

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin