Juegos Deportivos Misioneros: Inicia la Final Provincial de levantamiento de pesas

Compartí esta noticia !

Con muchas expectativas de los participantes y nuevas disciplinas, el programa Juegos Deportivos Misioneros llevará adelante durante más de un mes de competencias las Finales Provinciales en las modalidades Juveniles, Deportes Adaptados y Adultos Mayores.

La incorporación de Wushu, ciclismo BMX Freestyle, Tiro con Arco, Squash, Rugby femenino y Taekwondo ITF a las disciplinas juveniles, para extender la lista a más de 40, marca el entusiasmo y el sentido de pertenencia que crece año tras año.

Para muchas disciplinas que forman parte del programa, los Juegos Deportivos Misioneros representan una posibilidad para crecer y fortalecerse. Un claro ejemplo es levantamiento olímpico de pesas, disciplina que desde la implementación del programa recibió capacitaciones para deportistas y entrenadores, conformó su entidad provincial, lleva adelante un calendario anual de competencias y proyecta atletas a campeonatos regionales y nacionales.

Esa disciplina, justamente, tendrá la final provincial este sábado 10 de agosto. La competencia será junto a un torneo Regional que llevará adelante la Asociación Misionera de Pesas en el gimnasio Gladiador, en la ciudad de Posadas (calle Acevedo 5354, ubicado entre las avenidas Tacuarí y Centenario; y Zapiola y 115). La categoría prevista para competir en los Juegos Deportivos es Sub-15, femenino y masculino. El horario de la actividad será de 10 a 16.

Luego, el domingo 18 de agosto, será el momento de wushu, también a través de un trabajo en conjunto con la asociación provincial. El torneo se realizará en la Subsecretaría de Deporte Social Barrial (Córdoba 2300), de 11 a 19.

El ministerio de Deportes lleva adelante el programa coordinando acciones con los municipios y las entidades provinciales de cada disciplina, garantizando en las Finales Provinciales el traslado desde y hacia las sedes, alimentación e hidratación de los participantes, como también la premiación y el arbitraje.

Las competencias continuarán durante agosto y hasta mediados de septiembre, para determinar, en aquellos deportes con proyección nacional, los representantes de la provincia en todas las modalidades de los Juegos Evita (Adultos Mayores: 10-14 septiembre en Pinamar; Juveniles y Adaptados: 6-11 de octubre en Mar del Plata).

El viernes 23 de agosto, en Oberá, serán las finales de la modalidad Adultos Mayores (tejo, sapo, newcom, ajedrez, padel, tenis de mesa y orientación), más boccia, uno de los deportes adaptados.

El domingo 25, en tanto, vóley de playa disputará la final en el polideportivo “Finito” Gehrmann (Posadas). El jueves 29 serán las competencias de atletismo adaptado en Oberá; y el para sábado 31 de agosto están programadas varias finales en la capital provincial: natación, rugby 7 (masculino y femenino), canotaje y pelota paleta.

Mientras tanto, las instancias clasificatorias de disciplinas de conjunto como vóley, básquet, fútbol, hockey, entre otras, se están desarrollando a pleno en toda la provincia con la tarea de los municipios, en busca de un lugar en las Finales Provinciales que serán en septiembre.

Compartí esta noticia !

Sí, este puente sobre el río Colorado en Salta colapsó un año después de que la gestión de Macri lo reinaugurara

Compartí esta noticia !

Si tenés solo unos segundos lee este resumen:

  • Un video que circula en Facebook muestra unos vagones abandonados y un puente destruido sobre el río Colorado en esa provincia.
  • El autor del posteo asegura que la gestión de Cambiemos había inaugurado ese puente utilizado por el Belgrano Cargas “con bombos y platillos”.
  • El paso ferroviario fue reinaugurado en 2017 tras su colapso en 2015 y se volvió a derrumbar en diciembre de 2018; sigue inhabilitado desde entonces.

Un video de un hombre que se filma a sí mismo mostrando unos vagones de tren aparentemente abandonados y, luego, en una segunda secuencia, un puente ferroviario destruido, fue compartido más de 13.000 veces en redes sociales desde el 19 de julio último. La secuencia es auténtica, muestra los restos del desplome de un puente ferroviario en la provincia de Salta, ocurrido en 2018 cuando circulaba por él una formación del ferrocarril Belgrano Cargas.

El autor del video que circula en Facebook (acáacá y acá) señala unos vagones ubicados a un costado de la ruta y dice, utilizando el apodo que usan los detractores de Macri (“Macri Gato”) y ahora retomado en la comunicación presidencial: “Estos vagones que están acá son parte del Belgrano Cargas, el ferrocarril que el Gato dice que está recuperando. Como pueden ver, este vagón está todo chocado, porque esta es la formación que se cayó al río por el puente de mierda que hizo el Gato acá más adelante [sic]. Ya lo vamos a ver, ese es el puente que inauguró con bombos y platillos, el tramo este del Belgrano Cargas, según él, que está funcionando. Es mentira. No le crean nada, son todas mentiras (…)”.

A continuación, una segunda secuencia muestra el puente mencionado. “Mirá lo que es. Qué hiciste Gato? Esto hiciste. No le crean nada. Hizo montón de propagandas de que los trenes están funcionando, mentira, hace meses que está esto así (…)”, expresa el hombre, indignado con el Presidente, que busca su reelección en octubre próximo.

Captura de pantalla realizada el 6 de agosto de 2019 del video viralizado en Facebook.

Reverso se contactó con el autor de la publicación más antigua encontrada en redes sociales, quien contó que es viajante de comercio. “Al video lo filmé creo que el 18 de julio pasado. Yo viajo por esa zona desde hace unos 15 años”, detalló.

¿Dónde ocurrió?

Las palabras del hombre del video, quien en un momento dice “(…) Todo esto acá, este es el puente viejo que había para ir a Orán. Todo esto lo hizo Cristina (Kirchner), no lo hizo el Gato”, fueron la primera pista para localizar el puente en cuestión.

Una búsqueda en Google de las palabras clave “puente en Orán colapso”, arrojó como resultado distintos artículos periodísticos de diciembre de 2018, referidos al derrumbe de un puente ferroviario en la ruta 50, sobre el río Colorado.

La comparación de las imágenes del video viral con las de los medios locales que cubrieron entonces el derrumbe (acáacá y acárevela que se trata del mismo lugar.

Montaje realizado el 7 de agosto de 2019 a partir de capturas del video viral en Facebook (izquierda) y de publicaciones de medios argentinos del derrumbe del puente (derecha).

El puente, construido hace más de un siglo según medios localeshabía sido arrasado por una crecida del río Colorado en 2015 y fue reinaugurado en 2017 por la gestión de Mauricio Macri, como puede verse en el siguiente tuit publicado por el Ministerio de Transporte de la Nación. Voceros de Trenes Argentinos Cargas aclararon a Reverso que el Presidente no acudió a la inauguración oficial.

Así volvía a pasar el #BelgranoCargas por el puente reconstruido sobre el Río Colorado en Salta. Una obra clave para la industria del azúcar pic.twitter.com/6DWRd7gUzH— MinisterioTransporte (@MindeTransporte) September 4, 2017

Sin embargo, poco más de un año después, volvió a desplomarse a raíz de una nueva crecida del río Colorado, mientras circulaba por ella una formación que transportaba azúcar entre las localidades de Tabacal y Pichanal, a unos 10 kilómetros de distancia, en la provincia de Salta.

Consultados por Reverso, fuentes de Trenes Argentinos Cargas, la empresa estatal que opera el Ferrocarril Belgrano Cargas, señalaron que el derrumbe del 7 de diciembre de 2018 se produjo por el colapso de la estructura metálica en dos tramos del puente. Además, explicaron que un informe técnico encargado a la UTN Facultad Regional Buenos Aires determinó que “el motivo del colapso del puente, inaugurado en 2017, fue una falla en el montaje de los tramos sobre la viga de apoyo realizado por la empresa contratista”.

Esto provocó que quedaran atrapados vagones cargados de azúcar provenientes del ingenio Tabacal de una formación de la Línea Belgrano que transportaba la carga hacia Buenos Aires. “Se recuperaron 11 vagones, de 13 que quedaron atrapados, y se recuperó un 85% del azúcar”, indicaron, y añadieron que a fines de agosto de 2019 se proyecta retirar los vagones abandonados que se ven en el video.

¿Qué prevén las autoridades?

Según Trenes Argentinos Cargas, hoy el puente no está operativo y se evalúan opciones para su futuro. Las tareas de retiro de los restos del colapso empezarán en octubre de 2019, detallaron a Reverso.

Sin embargo, aclararon que el colapso de la estructura no implica que haya quedado fuera de servicio el Belgrano Cargas en la provincia de Salta. “El puente ferroviario sobre el Río Colorado está ubicado sobre un ramal secundario de la Línea Belgrano Cargas. Dicho puente no está sobre la vía principal y la interrupción actual de su circulación no afecta la operación de la Línea Belgrano”, aseguraron.

Según detallaron, el ramal principal – diferente al desvío que colapsó – es el c15, que hoy llega hasta la localidad de PichanalReverso consultó al coordinador del Plan Belgrano en Salta, Roberto Ulloa, quien explicó que el trazado del c15 después de Pichanal hacia el norte, debe ser rehecho. “En Salta estamos haciendo 496 kilómetros de vías nuevas, en tres ramales. El c15 hasta [la estación ferroviaria] Pocitos [en la localidad de Salvador Mazza, en la frontera con Bolivia] es parte del proyecto, pero en una etapa posterior. Calculamos que a fines del año que viene va a estar terminado”, detalló en diálogo telefónico con Reverso.

La recuperación de la operatividad del Ferrocarril Belgrano Cargas es uno de los objetivos del gobierno del presidente Macri, en búsqueda de reducir los costos logísticos para transportar la producción de las economías regionales hacia los puertos para su exportación. Según datos brindados a Reverso por Trenes Argentinos Cargas, el ferrocarril lleva renovados 777 kilómetros de vía, tiene 421 en obra y 60 en licitación por una inversión de aproximadamente 3.000 millones de dólares.

En conclusión, el video es verdadero, muestra los restos del desplome de un puente ferroviarioutilizado por la línea Belgrano Cargas en la provincia de Salta, Argentina, que había sido rehabilitado un año atrás, en 2017, luego de un derrumbe previo ocurrido en 2015.



Esta nota es parte de Reverso, el proyecto periodístico colaborativo que une a más de 100 medios y empresas de tecnología para intensificar la lucha contra la desinformación durante la campaña.
Las vías de contacto para sumarse son:
por mail a info@chequeado.com
por WhatsApp 
y /ReversoAr en todas las redes.

Autores
NADIA NASANOVSKY

Editores
LAURA ZOMMER | CECILIA BECARÍA


Compartí esta noticia !

Especialistas en lubricantes de Shell brindaron una charla en Posadas

Compartí esta noticia !

La compañía presentó su nuevo lubricante Shell Helix Ultra SN Plus y su exclusivo combustible para motores modernos Shell V-Power.

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, llegó con su evento “Encuentro con Aliados” a Posadas, Misiones, que se realizó junto con sus socios comerciales, el Distribuidor oficial de Lubricantes Shell, y empresarios de estaciones de servicio Shell, en el marco de una gira de la compañía por las distintas localidades del país en donde está presente. El objetivo de estas reuniones es acercar a sus clientes todas las novedades de la marca y de la industria de la mano de sus expertos en lubricantes y combustibles.

Participaron del evento 95 invitados, incluidos clientes actuales, empresarios dueños de estaciones de servicios Shell y de lubricentros, quienes recibieron una charla informativa sobre el portfolio actual de la compañía, y sus nuevos productos y servicios.

La jornada contó con un recorrido técnico en donde los expertos del Centro Técnico de Raízen capacitaron a los asistentes sobre las distintas aplicaciones de los productos y los beneficios de utilizar los lubricantes Shell, que brindan la mejor protección para el motor del auto, evitando el desgaste y logrando que quede limpio como recién salido de fábrica

En este marco, Raízen presentó su nuevo lubricante Shell Helix Ultra SN PLUS que supera los requisitos de la especificación API SN PLUS.¹ Este producto, diseñado para los motores más avanzados, ayuda a proteger los motores turboalimentados del daño causado por la LSPI, de la detonación, de bujías rotas, pistones fisurados e, incluso, de fallas generales. Shell Helix Ultra preserva los componentes vitales y la potencia del motor del estrés extremo y las altas temperaturas que sufren los motores de alto rendimiento para lograr un rendimiento duradero.

“En el marco de esta gira que realizaremos por todo el territorio argentino, le presentaremos a nuestros socios comerciales, clientes y potenciales clientes, las últimas novedades sobre nuestro portfolio de productos y el avance tecnológico de nuestras formulaciones que ayuda a los clientes a tener la mejor tecnología del mundo en lubricantes y combustibles dentro de sus motores, cajas de transmisión, logrando el mejor rendimiento de sus vehículos” expresó Juan José Salaberri, Gerente de Lubricantes de Raízen, licenciataria de la marca Shell.

Asimismo, durante el evento también se brindaron las últimas novedades sobre el combustible de alto desempeño Shell V-Power, diseñado para enfrentar los desafíos de los motores modernos. Los expertos de Raízen le explicaron a los asistentes cómo este combustible, a través de su revolucionaria tecnología Dynaflex, que contiene 3 veces más moléculas de reducción de fricción y limpieza, ayuda a proteger el motor y maximizar la energía del combustible, logrando así, más potencia y mayor rendimiento.

De esta forma, Raízen Argentina continúa posicionándose como una empresa que brinda soluciones integradas para sus clientes, capacitándolos con las últimas novedades de la industria y ofreciéndoles una amplia variedad de productos en base a cada tipo de necesidad.

Compartí esta noticia !

Construyen obras en la chacra 135 de Posadas

Compartí esta noticia !

La Municipalidad de Posadas y el IProDHa iniciaron obras de construcción de veredas en la Chacra 135

El gobierno de la ciudad y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) iniciaron la construcción de 3.700 metros lineales de veredas en la Chacra 135. Los trabajos también contemplarán la reparación de 120 metros de cordón cuneta.

El proyecto de edificación de las vías de circulación peatonal fue llevado adelante por el equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas de Posadas, mientras que el organismo provincial contrató la cooperativa de trabajo encargada de efectuar las tareas.

“Es una obra muy necesaria porque no tenemos veredas en el barrio. Hace 30 años que vivo acá y es una gran sorpresa que nos va a facilitar la entrada de los automóviles y caminar mejor. La verdad que los muchachos están trabajando muy bien”, destacó Eugenio Cáceres, vecino de la Chacra 135.

Además, desde el municipio resaltaron que paralelamente tareas del mismo tipo se concretan en las chacras 109 y 140 con la intención de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Compartí esta noticia !

Leve alza del dólar y fuerte baja del Riesgo país en la última rueda pre-PASO

Compartí esta noticia !

En al punta minorista, la suba fue de 8 centavos para cerrar en $46,547, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central. El índice de riesgo de default se ubicaba en 860 puntos básicos. La tasa tuvo otra suba.

En las agencias de cambio posadeñas la divisa se vende a 46,20 y 46,29 en la tarde de este viernes.

El dólar cerró este viernes con un leve alza, en la última rueda previa a las elecciones primarias (PASO) que se celebrarás este domingo 11/04.

En el mercado mayorista, la cotización ganó apenas 3 centavos en relación al cierre previo y finalizó la jornada en 45,25.

En al punta minorista, en tanto, la suba fue de 8 centavos para cerrar en $46,547, de acuerdo al promedio realizado por el Banco Central.

“La divisa norteamericana operó con un recorrido mixto e irregular, que alternó subas iniciales con una fuerte baja en la última media hora de operaciones”, apuntó Gustavo Quintana, de PR.

“Fuerte actividad en los plazos más inmediatos de los mercados de futuros sugieren que la presencia oficial se mantuvo en la fecha con relativa intensidad”, agregó.

Por otra parte, el BCRA convalidó una nueva suba de la tasa de interés de referencia, que ganó 0,33 puntos porcentuales en relación al cierre previo y finalizó la rueda en el 63,71%.

En tanto, el Riesgo País registraba una fuerte baja, de casi el 4%, al descender hasta los 860 puntos básicos. En la jornada anterior, el índice de riesgo de default del JP Morgan había cerrado en 895 puntos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin