Losada: “Venimos con la convicción de que tenemos mucho por seguir haciendo”
“Con la autoridad moral de haber cumplido con todo lo que prometimos en este mismo lugar hace cuatro años, venimos a ratificar el compromiso de trabajar para hacer una Posadas moderna y sustentable”, dijo Joaquín Losada en el lanzamiento oficial de su campaña en busca de un segundo mandato al frente de la comuna capitalina.
Ante una multitud en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, Losada presentó su propuesta para “Seguir haciendo Juntos” una ciudad moderna. Luego de presentar a los candidatos a concejales en diferentes actividades a lo largo de la ciudad, volvió al anfiteatro para describir lo que se logró en su primera gestión y contó cuales son los “sueños para seguir creciendo”. Lo acompañaron el Gobernador Hugo Passalacqua, el Senador Maurice Closs y el Diputado nacional Jorge Franco.
Acompañan en la lista al intendente Losada, los candidatos a concejales Aníbal Fernando Meza, Mariala Romina Dachary, Eugenio Florentino Perié, Mónica Valeria Estigarribia, Ramón Alejandro Martínez, Ángela Fátima Ferreira y Facundo Jeremías Zarza.
En la apertura del acto, el gobernador y candidato a primer diputado provincial por el Partido Renovador, volvió a ocupar un lugar sobre el escenario del Anfiteatro “Manuel Antonio Ramírez”, donde hace cuatro años también se presentaba a Losada como aspirante a la intendencia y así lo rememoró Passalacqua: “Estoy orgulloso de quienes son la piedra fundamental de este espacio político, que son ustedes, la militancia de la Renovación. Yo soy medio posadeño ya…y estoy orgullosísimo, de que un amigo de la vida, esté haciendo bien las cosas, que cumpla lo que llamamos la doctrina de la Renovación que es hacer cosas por la gente, estar cerca de la gente, que es entender la mirada del pueblo sencillo, orgulloso por quinta vez de que Joaquín sea nuestro intendente y sea candidato”.
Quien también habló fue Fernando Meza, que vuelve a ser el primer candidato a concejal de Joaquín. Ante la multitud expresó que “la Renovación es esto, es estar unida y comprometida”. Recordó que el gen de la Renovación es el Misionerismo, que significa “ser dueños de nuestro propio destino”.
Meza remarcó que “la política es la única que da respuestas a los problemas de la gente”, lamentando que desde el Gobierno nacional critiquen y denuesten a la política. Pidió a los asistentes que “militen con felicidad, siempre cerca de la gente” y pidió que el Gobierno nacional muestre una “mirada más justa y federal”, no beneficiando solamente al área metropolitana de Buenos Aires.
En un ambiente de fiesta, Losada afirmó que “en política es fundamental la palabra empeñada. Nos comprometimos en hacer una gestión moderna y activa sin perder de vista el futuro y el desarrollo. Hoy tenemos la satisfacción de haber cumplido cada una de las cosas que dijimos hace 4 años”.
Como logros de esta gestión remarcó el posicionamiento de Posadas como ciudad de congresos y eventos. Generando un gran impacto económico y de empleo. También lo logrado desde la Oficina Municipal de Empleo, que logró gracias al apoyo empresario a que más de 3000 jóvenes accedan a un primer empleo en 800 empresas y comercios de la ciudad.
Losada también destacó que “logramos posicionar a Posadas como Ciudad Universitaria. Solo en 2019, mas de 8000 jóvenes ya nos eligieron mas estudiar las más de 200 carreras que se ofrecen”. Indicando todo el desarrollo que eso genera en la ciudad y el movimiento económico que significa.
Siguiendo con el tema educativo, Losada destacó el trabajo de la comuna antes de cada inicio de clases para que los más de 300 establecimientos educativos estén en condiciones. Adelantó que trabajarán en conjunto con el Ministerio de Educación para reducir la deserción escolar buscando con gabinetes interdisciplinarios acompañar a los chicos que dejan de asistir a clases, para que todos tengan garantizada la posibilidad de educarse.
Otra de las propuestas de Losada fue la de implementar un “Presupuesto Participativo Joven”, para que los posadeños de 16 a 20 años puedan decidir cuales son las acciones que hacen falta para lograr una participación inclusiva de todos los jóvenes en la ciudad. A la vez que destacó la aplicación del Presupuesto participativo, que devolvió el poder de decisión a los vecinos sobre que obras se deben hacer en cada zona de la ciudad.
Reconoció el problema de la basura, pero aclaró que la comuna en estos tres años y medio dejó de recibir fondos nacionales del programa Girsu. Aún así Losada destacó que “realizamos la inversión más importante en camiones de la historia del municipio”, con esto se garantiza la recolección de residuos seis días de la semana en todos los barrios.
Además adelantó que en los próximos 90 días llegará la primera planta de reciclado de residuos sólidos urbanos. Indicó que “el sueño a futuro es contar con nuestra propia planta de energía a base de biomasa. Hemos hecho los primeros estudios con el INTI y avanzamos en los estudios de factibilidad”.
En el área de salud destacó la construcción y ampliación de los hospitales de la ciudad. También puso en valor el trabajo de la comuna de contar con el centro de ecografias de la zona sur, así como de los dos consultorios móviles y de poder haber logrado que en el 80 por ciento de los CAPS haya atención pediátrica.
Losada cerró su discurso remarcando que hace cuatro años asumieron el compromiso de trabajar para lograr una Posadas moderna y sustentable, por ello dijo que gestionar es “hacerse cargo de resolver los problemas que se presentan. No miramos atrás, no buscamos culpables, nos hacemos cargo del tiempo y el momento”, dijo.