Doble sueño Urumi en el Seven de la República

Compartí esta noticia !

Este fin de semana en Paraná, Entre Ríos, se disputará una nueva edición del tradicional Seven de la República. Del mismo será participe el seleccionado femenino y masculino de 7s de la Unión de Rugby de Misiones.
Ambos elencos de la tierra colorada ya se encuentran en la ciudad entrerriana donde realizaron sus primeros entrenamientos y tienen la mente puesta en lo que será su debut mañana en la fase de grupos.
Los varones integrarán el grupo 2, en lo que será la zona campeonato y saldrán a escena por primera vez a las 11.20 cuando se midan con Córdoba, luego desde las 17 enfrentarán a Nordeste y cerrarán la primera jornada a las 18.40 con sus pares de San Juan. Los conducidos por Gustavo Verón y Emiliano Perrone se medirán con los mejores equipos del país, por lo que intentarán hacer un buen papel soñando en grande.
El plantel: Gastón Pasetto, Ignacio Oviedo, Nicolás Reinsch, Condón Yantani Juan, Enzo Bistoletti, Sebastián y Matías Falero, Mauricio y Santiago Jara, Matías López, Adrián Martín y Agustín Chaicoski.
Las damas por su parte, afrontarán por tercera vez esta competencia con la ilusión de conseguir el anhelado título. Las conducidas por Miguel Seró compartirán la zona 12 con Nordeste, rival ante el que debutarán a las 16.20, y Córdoba a quién enfrentará a las 18.
Las seleccionadas son: Araceli Aramburu, Belén Bileski, Noelia Billerbeck, Luz Breitenbruch, Claudia Fernández, Noelia Figueredo, Araceli Oviedo, Paula Pedrozo, Camila Ríos, Marisa Salto, Belén Schwindt y Mabel Tilleria.
Dependiendo de cómo culmine el sábado, ambos planteles conocerán los objetivos a disputar el domingo. Lo concreto es que iniciará en pocas horas una doble ilusión para el rugby misionero.

Compartí esta noticia !

Formosa muestro sus atractivos turísticos, gastronómicos y culturales en la CABA

Compartí esta noticia !
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Turismo, la Casa de Formosa y la Cámara de Diputados de la Nación, en coordinación con los diputados nacionales del Frente de la Victoria, Inés Lotto de Vecchietti, Luis Basterra y Ramiro Fernández Patri, organizaron la muestra artística, gastronómica y cultural Formosa y el corredor eco-turístico de Litoral, desde el martes 4 de diciembre hasta el jueves 6 de diciembre, en la CABA.
 
El acto de inauguración se realizo en el Anexo A de la Cámara Baja y conto con la participación de los diputados nacionales de Formosa y la región, así como también con autoridades nacionales, provinciales y empresas dedicadas al turismo.
 
El diputado nacional Fernández Patri señaló que “el objetivo de la muestra es dar a conocer los atractivos naturales y culturales de Formosa y posicionarla, en el escenario turístico nacional e internacional, como una opción novedosa y singular para el verano y otras estaciones del año”.
 
“Hoy, la Cámara de Diputados de la Nación nos abre sus puertas –agregó– para mostrar nuestra cultura, nuestra tierra, y nuestra naturaleza a miles de personas que aquí trabajan y a través de ellas a sus familias, así como también acercar sus raíces a los formoseños que residen en la capital del país.” 
Además, Fernández Patri destacó el proceso sostenido de planificación y consolidación del turismo en la provincia que viene llevando adelante el gobernador Gildo Insfrán: “En el contexto del modelo formoseño, nuestro conductor reafirma al turismo como uno de los ejes del desarrollo productivo, social e inclusivo de nuestra comunidad. Con el turismo tenemos una gran oportunidad para generar empleo y crecimiento en la región, concluyó el legislador nacional”.
 
Asimismo, se degustarán productos regionales pertenecientes a los pequeños emprendedores de Formosa, como salames de búfalo, quesos criollos, mermeladas de mango, guayaba y melón, escabeches de búfalo, yacaré y vegetales.
 
También se exhibieron artesanías con identidad netamente formoseña, como la cestería con hojas de carandillo y palma, empleada por los aborígenes pilagás, o el chaguar utilizado por los wichís para la confección de prendas o artículos de decoración. 
 
Al cierre de la cada día de la muestra, la música se hizo presente con el cantante Hernán Mareco, artista local consagrado y vocalista del grupo Inay,  con sonidos propios de la tierra formoseña.
 
 
 
Compartí esta noticia !

Con el cheque de IPLyC Inclusivo renovará el techo de su casa

Compartí esta noticia !

María Isabel Sosa (42) es la decimocuarta ganadora de Iplyc Inclusivo y se hizo acreedora de un cheque por 30 mil pesos. Reside en el barrio Santa Lucía, de Posadas, y hace 16 años le diagnosticaron artritis deformante. Contó que al premio lo siente como “un milagro” y que ahora “podrá comprar las chapas para techar su casa y ayudar a su mamá”.
El de Sosa fue el último cheque que Iplyc Social entregó durante el 2018.
De Iplyc Social Inclusivo participan quienes tienen el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que es otorgado por el hospital público e informado por el Consejo Provincial de Discapacidad, que depende de la Vicegobernación de Misiones. Tiene una base de datos de 16.200 personas. El dinero se entrega a través de un cheque o bien en forma de una orden de compra en el supermercado de la localidad en la que reside el ganador. El sorteo se realiza durante el programa de “No te duermas”, que se emite por TV Canal 12.

Compartí esta noticia !

Productores misioneros apuestan a la Cebolla colorada

Compartí esta noticia !

El equipo técnico de la subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro y la Producción recorrió en esta semana la cuenca cebollera de Jardín América; donde convive importante grupo de productores, con más de 100 hectáreas aproximadamente; cosechando un promedio de 18 mil toneladas por hectáreas de cebolla morada INTA, y cuentan con el acompañamiento de la cartera agraria en asistencia técnica, capacitación e insumos para producir esta clase de cebolla la cual se vende en su totalidad.
El ingeniero Yaco Mazal, quien integró la comitiva evaluó la producción de cebolla como muy interesantes y con muy buen rendimiento. “Vimos que fue una campaña interesante, acompañó muy bien el clima, la producción se viene desarrollándose, desde hace muchos años estas zonas de Hipólito Irigoyen y Colonia Polana, con un muy buen rendimiento. Actualmente, entre 14 y 18 mil kilos promedio por hectárea cosechada este año; casi todo se vende localmente y algunas ventas individuales a interesados que vienen a buscar para llevar a otras provincias como corrientes y Resistencia Chaco. Muy interesante y con buen rendimiento”.

Compartí esta noticia !

Economis cierra el año con una noche a pura información

Compartí esta noticia !

Después de un 2018 convulsionado, Economis cerrará el año con la mejor información. En conjunto con Radio Yguazú de la ciudad de las Cataratas, realizará esta noche un debate sobre la Argentina 219: proyecciones políticas y económicas, que contará con las disertaciones del consultor Gustavo Córdoba y el economista Damián Di Pace.
La cita es a las 19 en el hotel Panoramic, de Puerto Iguazú. El encuentro es organizado por Economis y Radio Yguazú, con el respaldo de Iguazú Argentina, el grupo HCI, Cuenca del Plata, Aqua Restaurante, el Centro de Empleados de Comercio de Iguazú, Iguazú Jungle, Iguazú Turismo, el ministerio de Turismo de Misiones, el Hotel Panoramic y Paradise Producciones.
Córdoba es especialista en campañas electorales, analista político. Dicto cursos de Media trainning y debates electorales e investigación cualitativa y cuantitativa electoral. Lleva más de 20 años en el mercado de la comunicación política, aplicando tanto a investigación como a comunicación, teniendo un fuerte liderazgo regional.
Damián Di Pace se licenció en Comunicación Social en la UBA y se especializó en Comunicación Comunitaria y, también en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas (UBA). Se dedicó al estudio de la Comunicación Organizacional y Empresaria y se especializó en Planeamiento y Administración Estratégica en el Centro de Posgrados de la Facultad de Cs. Económicas de la UBA. Magister en la Maestría de Márketing Estratégico en la Universidad de Cs. Empresariales y Sociales (UCES). Doctor en Economía en Atlantic International University en EEUU.
Participa como columnista en medios digitales, televisivos y radiales nacionales. En 2015 fue distinguido con el Premio Iluminis a la Excelencia en Desarrollo Ejecutivo, en reconocimiento a su trayectoria profesional en el área de negocios.
Es autor de los libros: “El Futuro del Comercio Minorista en Argentina” y “Márketing Extraordinario, el lado oculto y futuro de los Mercados”, ambos publicados por la Editorial Eudeba.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin