Un estreno de altura en el IMAX del Conocimiento

Compartí esta noticia !

 Del 19 al 22 de julio se estrena la última película del actor de acción del momento: Dwayne Johnson, también conocido como The Rock (La Roca). Rascacielos. Rescate en las alturas es un film del género catástrofe con los condimentos infaltables de acción y suspenso.

La cinta producida por Universal Pictures  y está clasificada por el INCAA como apta para mayores de 13 años con reservas por incluir escenas de violencia.

El film, cuyo estreno mundial fue la semana pasada, arrancó en los principales cines del mundo con una taquilla arrasadora, como suele ocurrir en la industria cinematográfica cuando se combinan elementos altamente inflamables como el hecho de que el héroe  sea un ex rescatista del FBI y veterano de guerra, que deba limpiar su nombre por una falsa  incriminación, y al mismo  tiempo debe rescatar a su familia atrapada en las llamas del rascacielos más alto del mundo, ubicado en un país extraño y hostil.

Todos estos elementos -que recuerdan bastante a la inolvidable  saga de Duro de matar con el legendario Bruce Willis-, se combinan con una lógica de suspenso e intriga, que suelen dejar al espectador sin aliento hasta el último segundo. Rascacielos. Rescate en las alturas es obra del joven director estadounidense  Rawson Marshall Thurber, quien también dirigió la exitosa comedia Dodgeball, con Vince Vaughn, Ben Stiller, Christine Taylor y Jason Bateman. 

Cartelera del jueves 19 al domingo 22 de julio

 

Jueves 19

18 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D castellano)

21 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D subtitulado)

Viernes 20

18 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D castellano)

 21 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D subtitulado)

Sábado 21

15 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D castellano)

18 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D castellano)

21 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D subtitulado)

Domingo 22

17 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D castellano)

20 hs. Rascacielos. Rescate en las alturas (3D subtitulado)

TARIFAS

3D: $200 (menores de 12 años y jubilados $170)

Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería.

Compartí esta noticia !

El litro de nafta premium ya roza los 40 pesos en Posadas

Compartí esta noticia !

El costo del cargar combustible sigue impactando en la economía de los misioneros, en las diferentes estaciones de servicio de la capital provincial la nafta premium ya roza los 40 pesos el litro.
En Posadas, quien recorre las estaciones de servicio se encontrará con los siguientes precios:
Nafta Super: Oil $33,74; Shell $33,74; YPF $33,14; Axion $33,59; ESSO $33,52.
Nafta Premium: Oil $39,07; Shell $38,87; YPF $38,47; Axion $38,99 ; ESSO $38,93.
Diesel: Oil $28,94; Shell $28,54; YPF $27,94; Axion $28,89; ESSO $28,43

Compartí esta noticia !

Presupuesto 2019: Dujovne y Frigerio negociarán con las provincias como bajar el gasto

Compartí esta noticia !

A partir de hoy los ministros Nicolas Dujovne y Rogelio Frigerio discuten con las provincias un nuevo Pacto Fiscal y recorte compartido de 230 mil millones de pesos.
La Casa Rosada activará a partir de hoy una negociación con agenda abierta ante los ministros de economía de las 24 provincias. Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio retomarán la ronda de consultas con los titulares de los Ministerios de Hacienda de Cambiemos -Buenos Aires, CABA, Mendoza, Jujuy y Corrientes-. El jueves será el turno del peronismo federal que estará representado por los funcionarios de Córdoba, Salta, San Juan, Chaco, Entre Ríos y Tierra del Fuego.
El único punto innegociable para Dujovne y Frigerio es la meta de reducción del déficit fiscal a 1,3% del PBI para 2019, de acuerdo al compromiso asumido ante el Fondo Monetario Internacional. El esquema de negociación plantea un reparto igualitario de la reducción del gasto en unos 230 mil millones de pesos de acuerdo al Ministerio de Hacienda de la Nación, más un plus a negociar con provincias.
De acuerdo a la negociación que abrirá hoy el Gobierno nacional con las provincias, los gobernadores deberían hacerse cargo de bajar el gasto en unos 150 mil millones de pesos, un recorte que en caso de lograr aval del peronismo quedará plasmado en el proyecto del Presupuesto 2019. La orden de Mauricio Macri es rubricar ese acuerdo con los mandatarios PJ antes del 15 de septiembre para votar la iniciativa a libro de cerrado. El plan B, en caso de que no se llegue a un entendimiento con el peronismo de Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Gustavo Bordet y Rosana Bertone, entre otros, es prorrogar el Presupuesto 2018 y disponer el recorte de partidas de manera unilateral para alcanzar la meta de reducción déficit fiscal del 1,3% del PBI.
Ese tijeretazo presupuestario no sólo lo padecerán las provincias peronistas. Hernán Lacunza (Buenos Aires), Enrique Vaz Torres (Corrientes), Lisandro Nieri (Mendoza); Carlos Sadir (Jujuy), y Martín Mura (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) son los ministros de Hacienda de las provincias de Cambiemos que mañana volverán a reunirse con Dujovne y Frigerio. El Poder Ejecutivo Nacional ya les vetó la posibilidad de prorrogar la baja del impuesto de Ingresos Brutos. María Eugenia Vidal logró por ahora frenar el traspaso de la financiación de AYSA a las cuentas de la provincia de Buenos Aires y aún resta definir si deberá hacerse cargo de los subsidios a la generación de energía. No habrá definiciones hasta tanto las provincias aliadas no tengan en claro en qué están dispuestos a ceder los gobernadores peronistas.
El Gobierno nacional, de acuerdo al Ministerio que conduce Dujovne, deberá recortar sus gastos también en 150 mil millones. Ya se activó un recorte de 20 mil millones en el Estado pero quedan otros 120 mil millones pendientes. La reestructuración del déficit fiscal obligará a Macri a tomar medidas que alterarán el diseño de su Gabinete. Algunos Ministerios, a partir del recorte de presupuestos, quedarán sin caja operativa para funcionar. Eso implicará la reconversión de alguno de los 23 Ministerios que coordina Marcos Peña en Secretarías de Estado. El anuncio estará a cargo del Presidente.
El primer ministro de Economía provincial que abrirá hoy la ronda de negociaciones en Casa Rosada será Alejandro Garzonio de Chubut. El jueves, además de los ministros de provincias donde manda el Peronismo Federal, se sentarán frente a Dujovne y Frigerio los funcionarios de Neuquén, Río Negro y Misiones. La semana próxima la ronda se completará con las demás provincia peronistas y con los distritos donde gobiernan frentes o partidos provinciales como Santiago del Estero y Santa Fe.
Será el inicio formal de las consultas para suscribir un nuevo Pacto Fiscal que se plasmará, o no, en el Presupuesto 2019. Una medida que en el Gobierno nacional ven como la primera luz al final del túnel.

Compartí esta noticia !

Ganadores de torneo barrial “El Turismo es un Derecho” viajaron este domingo a Córdoba

Compartí esta noticia !

Un contingente de deportistas del  barrio posadeño Villalonga Norte viajó el domingo rumbo a Córdoba para disfrutar del premio que se adjudicaron por ser ganadores del torneo de fútbol barrial que se realizó en Villa Cabello, como parte del programa “El Turismo es un derecho” de la Subsecretaría de Turismo de la provincia.
El equipo de fútbol se adjudicó el primer premio después de disputar el torneo del que participaron 22 equipos de distintos barrios de la ciudad de Posadas. Este domingo, al final de la tarde, partieron felices a disfrutar de seis días en Embalse de Río Tercero, desde donde saldrán en excursión a Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano. El regreso está previsto para el próximo 21 del corriente.
La Subsecretaría de Turismo avalado por el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones lleva adelante este programa desde el año 2015, con premios que incluyen  viajes de mini turismo por la provincia. Está destinado a niños, jóvenes y adultos de los barrios más vulnerables económicamente.
Carolina Ríos, coordinadora del programa, comentó que de esta manera “se apuesta a la integración grupal y social, además de concientizar sobre la preservación y protección del medio ambiente, conocimiento de la historia y cultura misionera y fortalecer la promoción del turismo interno”.
“El Turismo es un Derecho” está cargo de Francisco Perié y pretende brindar a  niños, jóvenes y adultos de los barrios más vulnerables que no tienen la posibilidad de conocer los lugares más emblemáticos de Misiones en primer lugar y esta es la primera vez que se trabaja en conjunto con “Iplyc Social” –dependiente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos- y el Ministerio de Turismo de Nación, lo que permitió  cumplir este   sueño  para los chicos del  Barrio Villalonga Norte, de viajar a la provincia mediterránea.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin