Las industrias misioneras inscriptas al REGIMI podrán acceder al 50% de descuento en los stands de la Feria Forestal

Compartí esta noticia !

Desde el Ministerio de Industria informan que las empresas misioneras inscriptas al Registro Industrial de la provincia de Misiones (REGIMI) podrán acceder a stands a menor costo.
El Ministerio de Industria informó que las empresas misioneras inscriptas al Registro Industrial de la provincia de Misiones (REGIMI) podrán acceder a un descuento del 50% en los stands de la Feria Forestal Argentina 2018, que se realizará del 20 a 23 de septiembre en el Centro de Convenciones de Posadas.
Desde la organización de la Feria Forestal indicaron que la bonificación del 50% de descuento será otorgada sobre el total de los stands contratados. Además, detallaron el modo de organización del predio durante el evento:
– Sector descubierto: espacio destinado para maquinarias de la primera transformación de la madera, industrias metalmecánica, etc.
– Salón del Bicentenario: “De Misiones a su mesa, sabores de la selva”, espacio destinado a la promoción y difusión de la industrialización y consumo de alimentos.
-Salón del mueble y la madera: espacio destinado a productos, servicios y afines de la cadena foresto industrial y construcción, el mismo contará con los siguientes sectores:
– PIIN DE NEA: Manufactura de la madera, amoblamiento y construcción (sector amarillo).
-Maquinarias para la industria del mueble y la madera (sector verde).
-Innovación e interés general.
Informes
Para más información comunicarse al (0054) 0376 4430627 4426956 por mail a info@feriaforestal.com.ar o personalmente en Jujuy 2171 – Piso 10 – (3300) Posadas, Misiones. www.feriaforestal.com.ar

Compartí esta noticia !

Posadas se suma a los festejos del IPA Day

Compartí esta noticia !

El sábado 4 de Agosto, cerveceros y cervecerías del Clúster Mboyeré se reúnen para festejar el IPA day. El evento se llevará a cabo en Brutal Creativos, habrá cocción de cerveza en vivo. La entrada es gratuita.
El próximo sábado 4 de agosto a partir de las 18:00 horas en Brutal Creativos (Tucumán 333) 16 cervecerías de toda la provincia de Misiones y Corrientes estarán presentando sus variedades de IPA (India Pale Ale), las cuales suman alrededor de 20. Para quienes estén interesados en aprender a hacer cerveza artesanal, a partir de las 18:00 horas habrá cocción colaborativa de una IPA, donde varios cerveceros mostrarán en vivo procesos y secretos del arte de hacer cerveza. A manera de complementar el festejo, se podrá disfrutar de gastronomía, música en vivo a cargo de La Zarpada y música ambiente. La entrada es libre y gratuita. Evento para mayores de 18 años.
Por segundo año consecutivo los cerveceros artesanales de Mboyeré celebran uno de los días más emblemáticos dentro del calendario de festejos de las cervecerías artesanales del mundo, el “IPA Day”. El año pasado cuando emprendieron el primer festejo contaron con la participación de 6 productores, para este año según fuentes del Clúster se superó el doble el número de participantes, dato que denota un crecimiento en el rubro.
Participan de este evento: Blosset Bier, Casa de Alba, Escarlata, Factorial, Khimera, Mbareté, Nabla, Noble, Oikosbier, Oktavio, Pascasio, Prausbier, Schmitz, Schnecken, Segunda Maluca y Vikingo Negro.
Previo al festejo, como ya es una costumbre, el Clúster Mboyeré, con el apoyo del Ministerio de Industrias y la Municipalidad de Posadas, organizó una capacitación gratuita para los cerveceros, acerca de los requisitos para habilitar una sala de elaboración, y requisitos a cumplir a la hora de participar en un evento cervecero o feria. Con esta importante capacitación, se cierra la jornada 100% cervecera, fomentando la cultura de la cerveza a través de capacitaciones para los cerveceros y festejos para toda la comunidad.
¿Qué es el IPA day?
Desde el 2011, el primer jueves de agosto de cada año, en todo el planeta se festeja el IPA Day. La IPA (India Pale Ale) es el estilo más representativo y revolucionario de la cerveza artesanal. ¿Por qué éste estilo tiene un día especial?, porque las características de este estilo: cuerpo, aroma y sabor rompieron el esquema y hegemonía implementada por las grandes cervecerías industriales, en el cual la cerveza debe ser siempre rubia, suave y consumirse a muy baja temperatura.

Compartí esta noticia !

Toque de andén: Concejales avalaron la decisión tomada por el Ejecutivo para destrabar el conflicto

Compartí esta noticia !

Los concejales posadeños firmaron esta mañana el dictamen para autorizar al Ejecutivo a interrumpir la percepción del canon del 3,5% por uso de las plataformas durante 30 días. Si el conflicto se resuelve antes, también finaliza esta documental. El proyecto sería aprobado el jueves en el recinto.
El presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Acuña confirmó que hubo dictamen tras la reunión de comisión en la mañana de hoy. “Después del cuarto intermedio solicitado ayer, y también de acercar las últimas informaciones que pedía Cambiemos, llegamos a un acuerdo. El dictamen ya está en plan de labor y se tratará el próximo jueves en Sesión”, indicó.
Ayer también hubo una reunión de las comisiones de presupuesto y transporte en el anexo del concejo deliberante, donde se analizó el proyecto de ordenanza para homologar el acta acuerdo. La que finalmente obtuvo esta mañana y ahora debe pasar al recinto.
Durante esa reunión, el bloque de Cambiemos requirió más información acerca de los números del acta, por ejemplo, saber cuánto dinero dejará de recaudar el municipio durante 30 días y saber si efectivamente la Intendencia recauda 10% de las ganancias de la terminal por la concesión y 3,5% en concepto de tasa. La Renovación presentó la información y Cambiemos decidió acompañar el dictamen.
El proyecto iniciado por los concejales Miguel Acuña y Andrés Mutinelli establece que el municipio dejará de cobrar el canon por 30 días, plazo otorgado a las partes en conflicto (empresas y concesionaria de la terminal) para negociar una solución. Desde la oposición argumentaron que la Municipalidad no debe perder recursos para resolver la discusión de los sectores privados.
Cabe recordar que el conflicto surgió con la negativa de los transportistas a pagar el 25% del valor de cada boleto por el toque de andén. Actualmente rige una tregua que fijó la cifra en 13,75%, mientras avanza la negociación por los distintos canales a la búsqueda de una solución.
Ayer por la tarde, se llevó a cabo una nueva reunión entre las partes, en la que tanto la concesionaria como la Caemptap ofrecieron a los integrantes del otro segmento un paquete de documentos que avalan los distintos reclamos. La información que había sido requerida en el encuentro del lunes pasado fue recepcionada por el director de Transporte, Iván Lambert, quien en calidad de mediador se comprometió a entregarla a cada una de las partes en el transcurso de la fecha. Asimismo, trascendió que tanto peritos de parte de los empresarios como de los representantes de la concesionaria conformarán una mesa dedicada a estudiar los datos, estadísticas y análisis de costos ofrecidos por ambos, a fin de alcanzar un acuerdo justo. Esta comisión además contará con la participación de una comisión fiscalizadora integrada por profesionales de la Universidad Nacional de Misiones (Unam).

Compartí esta noticia !

La CEM le pidió a la AFIP que flexibilice más las condiciones de un plan para que las pymes se pongan al día

Compartí esta noticia !

La Confederación Económica de Misiones (CEM) le solicitó a la AFIP que flexibilice un plan ya existente para que las pymes se pongan al día con sus obligaciones tributarias, en especial los aportes a la seguridad social.
Se trata del Plan de facilidades de pago para individuos y pymes que se lanzó hace un año por la resolución RG 4268 de la AFIP por el cual se ofrecen planes de pagos en cuotas de obligaciones como los aportes a la seguridad social de los empleado.
Como la crisis está pegando fuerte entre las pymes en Misiones, la CEM advirtió que estas condiciones no son suficientes y muchas pymes ya ni siquiera califican para estos planes de pago.
“El sector pyme atraviesa dificultades financieras profundas dada la retracción del consumo, el corte de la cadena de pagos y el limitado acceso al crédito bancario con motivo de las propias deudas impositivas”, señaló la CEM, en una nota firmada por su titular, el CPN Alejandro Haene.
En la misiva, enviada a la titular regional de la AFIP, la CPN Maria Alejandra Dahlgreen Santalucía, la CEM le solicita un plan especial de pago y una baja en las tasas de interés que contempla el actual programa de regularización.
El actual programa de regularización contempla un Perfil de Riesgo de cada contribuyente, por el cual las condiciones (mayores cuotas, etc) mejoran cuanto mayor es el cumplimiento de las obligaciones. Sin embargo, la CEM advierte a la AFIP que así se dejan afuera y se penalizan a aquellos que atraviesan más dificultades y tienen una voluntad de estar al día con sus impuestos.
Además, solicita incluir la posibilidad de ponerse al día con Ganancias y Bienes Personales incluso hasta el año en curso. El actual programa preve la puesta al día hasta el año anterior, con lo cual, queda un “gap” que no se puede cubrir con las facilidades de pago.
Adicionalmente, la CEM solicita a la directora regional de la AFIP que le eleve al Ministerio de Hacienda la propuesta de poner en marcha una moratoria para aquellos que, incluso habiéndose acogido al plan, no lograron estar al día. Esta moratoria debería contemplar condonación de intereses por incumplimiento.
La idea de la CEM es que las empresas, que atraviesan muchas dificultades, no dejen de estar al día con la AFIP, para lo cual se necesita flexibilizar las condiciones para ponerse a tono con las dificultades que atraviesan y que se agravaron con la crisis cambiaria y financiera que arrancó en mayo y disparó las tasas de interés.
 
 
 

Compartí esta noticia !

La Rosca presentará su primer disco en el Casino Club de Posadas

Compartí esta noticia !

La banda que fusiona los sonidos regionales lleva cuatro años de trabajo y el próximo viernes 3 de agosto presentarán su primer disco “Musiqueando” en el Casino Club Posadas desde las 22 horas.
LA ROSCA es una banda con más 3 años de trayectoria, con cuatro integrantes: Nicolás encina (acordeón), Zakary Phillips (violín), Dario Vega (batería). En sus inicios con Diego Velazquez en bajo , hoy Juan Duarte.
LA ROSCA combina distintos sonidos y frecuencias sonoras principalmente por los instrumentos que utilizan y también
por la búsqueda de algo nuevo en la fusión del folklore de la región, con ritmos y sonidos latinoamericanos. Interpretando  composiciones propias y algunas piezas clásicas de autores consagrados de la región.
En este recorrido con la música LA ROSCA participó en diversos festivales y peñas dando a conocer su música. De un tiempo a esta parte se vio comprometida a trabajar en su 1° material discográfico denominado MUSIQUEANDO. Esperando satisfacer las expectativas del público.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin