Agua de las Misiones ingresó a uno de los hoteles top de Buenos Aires como producto exclusivo

Compartí esta noticia !

Con su producto Agua de las Misiones Gourmet (vidrio), la marca comercial de Aguas Misioneras SE juega ahora en las grandes ligas del turismo y la gastronomía en el ámbito nacional, al convertirse en producto exclusivo del prestigioso Hotel Four Seasons, ubicado en el corazón del barrio de Recoleta en Buenos Aires.
Las presentaciones de Gourmet se encuentran en el restaurante del hotel, mientras que en las habitaciones se ofrecen las presentaciones de PET (plástico).
Haber ingresado al Four Seasons como la única agua que la cadena comercializa en el hotel y también en su renombrado restaurante –entre los cinco mejores de Buenos Aires-, constituye un importante escaparate para la marca y para el recurso hídrico de Misiones en general.
Agua de las Misiones se potencia también como marca registrada en el turismo misionero. El ingreso a los más exclusivos hoteles llegó de la mano del desembarco en Misiones del empresario Alí Albwardy, quien compró el Sheraton de Iguazú para transformarlo “en el mejor hotel de la Argentina” bajo la marca Meliá. Albwardy es a la vez el propietario del Four Seasons en Buenos Aires.  
El exclusivo hotel porteño es una excelente vidriera nacional e internacional para una marca que hoy vende más de un millón de unidades por mes, en un mercado altamente competitivo que tiene como principales jugadores a grandes compañías multinacionales.

Es notable el crecimiento de la marca misionera desde su creación a fines de 2011. Posicionada como un agua liviana -de mineralización débil y bajo contenido de sodio- y con siete certificaciones y premios, ha ido ganando presencia en las góndolas de grandes cadenas nacionales y en el paladar de los consumidores.
Según datos de la consultora Euromonitor a los que tuvo acceso Economis, la empresa estatal cerró el 2017 con crecimiento en su cuota de mercado. Alcanzará a representar con sus ventas el 2% del mercado total de agua mineral en Argentina, con casi 12 millones de litros de agua.
Podrá sonar a poco, pero se trata de un producto de consumo masivo que representa un mercado hipercompetitivo dominado por tres gigantes multinacionales: la francesa Danone (292 millones de litros en 2017), la suiza Nestlé con Eco de los Andes (95 millones) y Coca-Cola (72 millones). Coca-Cola tiene a Bonaqua como marca principal, mientras que Danone controla Villavicencio y Villa del Sur.
Agua de las Misiones empezó a operar en 2011. Desde entonces viene creciendo en forma sostenida. Su cuota en el mercado de las aguas minerales era de 0,93% en 2014; en 2015 alcanzó un 1,35%; en 2016 del 1,78% y el 2017 con 2 puntos porcentuales.
Hoy la marca llega a 17 provincias con sus  siete presentaciones de su línea de producto, siendo el mercado de Buenos Aires uno de los más importantes: representa un tercio de las ventas.
En este sentido, uno de los logros importantes de la empresa se dio en 2017, cuando Aguas Misioneras S.E firmó un convenio con Trenes Argentinos de Cargas (ex Línea Urquiza) para enviar sus productos a Buenos Aires. Esto permitió disminuir los costos de logística y servicio en forma sensible y mejoró la competitividad.
 
Una excelente vidriera en Puerto Iguazú
 
A nivel provincial, la marca también obtuvo la exclusividad en el Hotel Meliá Iguazú Internacional, ubicado dentro del Parque Cataratas. Tanto en el restaurante del hotel como en las habitaciones se ofrece la presentación Gourmet.
 
Los dos recientes ingresos con exclusividad en los hoteles y restaurantes de lujo constituyen importantes logros de la empresa y avalan la gran aceptación y la fuerte demanda de un producto misionero que sigue creciendo y sigue mostrando una calidad sobresaliente.
 
 
 

Compartí esta noticia !

Emilio Basavilbaso: “Había alternativas al FMI pero esta era la más barata”

Compartí esta noticia !

El director Ejecutivo de Anses, afirmó que el acuerdo con el Fondo, al tener tasas bajas, permite continuar con políticas de ayuda social. Remarcó que “no habrá ajustes” y que el organismo continuará con los programas en la provincia. Mantuvo una reunión con el gobernador, Hugo Passalacqua.
El director Ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso, recorrió oficinas en Posadas y Oberá, y mantuvo un encuentro con el gobernador, Hugo Passalacqua.
“No va a haber un ajuste, todo lo contrario”, respondió ante la consulta sobre la economía del país.
“En estos primeros meses del año tuvimos la mayor cobertura en programas de Asignación por Hijo que haya tenido en su historia Anses. Estamos cubriendo aproximadamente a nueve millones de niños en la Argentina de un total de 13 millones, en todos los casos en situaciones de vulnerabilidad”.
Asimismo, sobre los programas que Anses tiene en la provincia, aseguró que se les dará continuidad y habló de información “manipulada” para “sembrar inseguridad”.
“Se mejoraron las jubilaciones a través de la Reparación Histórica ya hay 1,2 millón de aumentos para jubilados y por primera vez pusimos una cobertura universal, ese es el sendero que vamos a seguir transitando”.
Consultado sobre las negociaciones que el gobierno nacional está llevando adelante con el FMI, declaró que “lo importante es que hace siete trimestres que la Argentina viene creciendo sin frenarse, y ese es el camino que tenemos que seguir porque un país que crece es un país que genera empleo y con respecto al FMI es positivo que podamos tomar dinero con una tasa baja, porque por ejemplo eso nos permite en el caso de Anses seguir aplicando una política social y que cada vez es mayor porque el Presupuesto de este año tiene más del 70 por ciento destinado a inversión social. Había alternativas pero el FMI era la alternativa más barata”, concluyó.
Reunión con el gobernador, Hugo Passalacqua
Más tarde, en una reunión de trabajo, el gobernador, Hugo Passalacqua acordó una agenda conjunta con Emilio Basavilbaso.

El encuentro se llevó a cabo en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Los funcionarios dialogaron en torno a las diversas prestaciones como asignaciones, jubilaciones, pensiones, entre otros trámites que realiza la ANSES en las diferentes delegaciones radicadas en la provincia.
En este marco el mandatario provincial destacó la visita del titular de ANSES y agradeció el interés que hay en el trabajo que se lleva adelante en Misiones.

Compartí esta noticia !

Esperan superar los 60 millones que dejó a la economía la última edición del Iguazú en Concierto

Compartí esta noticia !

Con más de 700 artistas arriba del escenario y hoteles con alta reserva, Iguazú se prepara para una nueva edición del espectáculo infanto – juvenil más importante del mundo, del 22 al 26 de mayo.
Llega una nueva edición del espectáculo infanto – juvenil más importante del mundo, en el que más de 700 artistas se subirán a distintos escenarios por cinco noches en la ciudad de Puerto Iguazú.
Del 22 del 26 de mayo, se realizará la IX edición del festival de Coros y Orquestas Infanto Juveniles “Iguazú en Concierto”, que tendrá como cierre el Gran Concierto con más de 700 artistas en la explanada del hotel Meliá (ex Sheraton). La entrada es gratuita pero se solicitan alimentos no perecederos a quienes asistan.

Músicos y bailarines de la Argentina, Francia, Sudáfrica, Letonia, Brasil, Zimbabue, Chile, Colombia, China, Suiza, Sudáfrica, entre otros ofrecerán música y danza con entrada gratuita a todos los escenarios hasta agotar capacidades.
El festival que logró reunir más de 5.500 participantes a lo largo de sus ediciones comenzará el martes 22 de mayo y la inauguración será a 17.30 en la Escuela 75 Doña Mercedes García De Taratuty a través la presentación de la Orquesta Sinfónica “Maravillas del Mundo” de Puerto Iguazú.
En este contexto, en la primera jornada también serán parte del evento los participantes del Coro Infantil Santa Cecilia y Además el solista Stithians Boys Marimba Band de Sudáfrica.
En el “Grand Salón” del “Iguazú Grand hotel” a las 20.30 actuarán la solista Sofija Vasecka de Letonia, la Orquestra de Cordas Instituto GPA de Brasil y Watershed and Wind Marimba Band de Zimbabwe.

 

Como cada año, se espera una ocupación hotelera que supere el 80 por ciento, con la expectativa de incrementar los números que dejó la edición del año pasado a la economía local.
De acuerdo a los datos que había brindado el Ministerio de Turismo, en 2017 hubo 80 por ciento de ocupación hotelera, una estadía de 2,9 noches, 19.800 arribos, 57.400 pernoctes y un impacto en la economía de 60 millones de pesos.

Compartí esta noticia !

Bohren y Kramer buscarán el rectorado de la UNaM

Compartí esta noticia !

Bajo el lema en “Defensa de la educación pública, gratuita y de excelencia”, el martes 22 se lanzará en Oberá la lista Convergencia, Unidad y Compromiso que impulsa ingenieros Alicia Violeta Bohren y Fernando Kramer como rectora y vice de esa casa de altos estudios. En la oportunidad, también se presentarán los candidatos al decanato de las facultades de Arte y Diseño e Ingeniería.
“Conformamos esta agrupación de luego de un proceso de construcción colectiva, producto de la madurez política de los grupos que la integran; con una visión amplia, democrática y participativa” afirman los candidatos al comentar la plataforma que los impulsa.
Bohren es ingeniera forestal y actual decana de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, mientras que Kramer es ingeniero químico y actual vicerector la UNaM, acompañando la gestión del saliente titular de UNaM, Javier Gortari.
Las elecciones generales en todo el ámbito de la Universidad Nacional de Misiones, se realizarán el próximo 12 de junio, oportunidad en que estudiantes, docentes, no docentes y graduados elegirán quienes conducirán las distintas facultades y el rectorado en los próximos cuatro años (período 2018/2022).-
“Nos proponemos desarrollar una Universidad que entienda a la educación superior como un derecho social y al conocimiento como valor estratégico al servicio del desarrollo humano local, regional y del país” comentó Bohren al señalar que “asumimos este compromiso con seriedad, responsabilidad y vocación de servicio”.
Unidad política entre estudiantes, docentes, no docentes y graduados
La lista “Convergencia, Unidad y Compromiso” es el resultado de un proceso de diálogo en el que los cuatro claustros de las distintas unidades académicas se constituyeron mancomunadamente en una fuerza que surgió de “la semilla de la unidad, para luchar juntos por objetivos comunes en pos del crecimiento de la institución”.
“Impulsamos un modelo de gestión participativo, transparente, inclusivo y democrático” que esté vinculado a la realidad provincial que es cada vez más dinámica por lo que “es necesario establecer políticas activas para posicionar a la UNaM como una institución comprometida con los sectores sociales, públicos, privados y ONG’s de Misiones”, dijeron al explicar los principales lineamientos del plan de acción que impulsan.
“El desarrollo de esta propuesta -recalcaron- se concibe en un entorno de excelencia y calidad con claustros comprometidos con la realidad y de profunda conciencia social, en un marco de respeto de los valores éticos, morales y ambientales”.
En el acto del martes, que se realizará a las 19:00 en la Regional Oberá de la UNaM, se presentarán los candidatos al decanato de la Facultad de Ingeniería: ingenieros. Sergio Katogi (decano) y Jorge Lopez (vice decano). En tanto que los candidatos por la Facultad de Arte y Diseño serán el Prof. Juan Kislo (decano) y la Prof. Daniela Pasquet (vice decana).

Compartí esta noticia !

Empleo Independiente: El municipio posadeño financió emprendimientos por dos millones de pesos

Compartí esta noticia !

El intendente de Posadas, Joaquín Losada, informó que el municipio financió más de 60 emprendimientos de distintos rubros, como panadería, diseño de indumentaria, peluquería, rotisería y taller mecánico, por un monto que supera los dos millones de pesos y estima que este año se financiará otros 1.500.000 de pesos. “Nuestro sueño es que ustedes crezcan y se desarrollen. Nosotros queremos acompañarlos en todo este proceso”, añadió Losada.
Además, Losada entregó certificados de finalización del Curso de Gestión Empresarial a 65 emprendedores locales, una instancia previa en la que el emprendedor elabora su propio proyecto o plan de negocio.
El responsable de la Oficina de Empleo, Jeremías Zarza, dijo que el objetivo del Curso de Gestión Empresarial es brindar herramientas y conocimientos básicos a los participantes para idear un plan de negocios y desarrollar una actividad productiva. Desde el municipio se los acompaña con tutorías para poner en marcha su emprendimiento.
“La capacitación se da en el marco del Programa Empleo Independiente, cuyo objetivo es asistir a los trabajadores afectados por problemas de empleo, desocupados, para que desarrollen emprendimientos productivos de manera independiente, con financiación de su plan de negocios, con la asistencia técnica del Estado a través de la Oficina de empleo y de una ONG”.
Lidia Cubas, una de las emprendedoras manifestó que “hoy puedo tener mi proyecto, salir adelante y próximamente generar puestos de trabajo. Esto me llego de orgullo y alegría”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin