El empresario Pedro Scherer, hijo de uno de los suizos que fundó Puerto Esperanza, es dueño de Pindó, la empresa modelo que Macri visitó hace diez días y donde celebró un nuevo encuentro con los forestales. "Las cosas podrían ir mejor, pero Macri agarró un país con problemas", sintetizó este misionero nacido en Buenos Aires hace 81 años.
ENTREVISTAS
Mayer, secretario Pyme: “Veo muy divididos a los misioneros en los planteos por las asimetrías”
El secretario Pyme de la Nación, Mariano Mayer, estuvo el miércoles en Posadas desarrollando una maratónica jornada que despertó muchas expectativas entre los empresarios y funcionarios que hace dos años piden al Gobierno de Mauricio Macri medidas para paliar las asimetrías.
Beigbeder: “El común de la gente piensa que el comerciante es un ladrón, pero no tiene noción de los costos”
Carlos María Beigbeder está por cumplir 40 años y decidió sumar una nueva obligación a su rol de gerente en la distribuidora familiar JB, donde tiene 200 empleados y abastece a cinco provincias.
Córdoba: “El Gobierno de Macri sufre una crisis de desilusión”
El consultor político advierte que en el Gobierno hubo un exceso de triunfalismo después de los resultados de octubre, que desembocó en problemas políticas y de gestión.
Arce: “Que el afiliado se quede tranquilo, la caja previsional del IPS no se transfiere”
Misiones es una de las trece provincias que no transfirió su caja previsional y cada tanto, la Nación sugiere quedarse con esos recursos a cambio de una supuesta financiación.
Bernaudo, el funcionario que laudó el nuevo precio: “Si la yerba sube en góndola, la cadena gana más, pero la inflación no se termina nunca”
En su rol de Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, a Guillermo Bernaudo le tocó laudar por primera vez en el precio de la hoja verde y la yerba canchada esta semana, con una decisión que lleva su firma y que fue recibida negativamente en Misiones, en especial entre los productores.
Entrevista de Economis al CEO de Arauco Argentina: “Poner otra planta de celulosa es una posibilidad, pero hay que generar las condiciones para la inversión”
Economis dialogó en exclusiva con Pablo Mainardi, el CEO de Arauco Argentina, quien se refirió a la polémica por la Ley de Insalubridad ("nos pone en desventaja con otros países para atraer inversiones"), la posibilidad de que el grupo invierta en la instalación de otra pastera y su relación con la provincia. "Somos misioneros y estamos para quedarnos", afirmó.
Casino Iguazú, una gran apuesta al turismo en Misiones
El grupo HCI invertirá este año 60 millones de pesos en shows y remodelaciones de los hoteles Grand Iguazú y Panoramic.
Piscitelli: “La educación quedó en manos de los docentes y los sindicatos, y eso es gravísimo”
El filosofo y especialista en medios y educación Alejandro Piscitelli habló con Economis sobre la importancia de la cultura maker, lo valioso de contar con una Escuela de Robótica pública, a la ves habló de la asimetría entre enseñar-aprender y afirmó que la educación no puede quedar solo en manos de los docentes y gremios.
#8M Mercedes D’ Alessandro: “Sigue pasando que en un caso de violencia o femicidio se preguntan si tenía la pollera muy corta”
La economista y autora de Economía Feminista, analizó en una entrevista con Economis, las desigualdades sociales, laborales, económicas, que aun enfrentan las mujeres y el “esfuerzo intelectual” que significa comprender la igualdad de derechos. Con datos, explica los logros y desafíos que aún quedan por delante.